El 8 de marzo pasado recordamos el Día internacional de la Mujer y decidimos poner algunos de los personajes femeninos trascendentes en HC Historia Contemporánea. Y, como tal, yo escogí a una de mis favoritas: Samus Aran.
Por eso, decidimos retomar una de nuestras primeras ideas y hacer este listado de puntos interesantes de la saga de videojuegos Metroid, que cumple 34 años este 2020. Sin más, los invito a leer a continuación
1. Samus Aran fue la primera gran héroe femenino en la industria.

Aunque Toby Masuyo (“Kissy”) del videojuego de Namco Alien Sector salió antes que ella, no tuvo la trascendencia ni el impacto de Samus en la industria.
Cuando debutó en el año de 1986 en Metroid, Samus parecía un robot combatiendo alienígenas. El manual estadounidense del juego mencionaba que era ÉL, no ella, quien protagonizaba la aventura. Pero al concluir de la mejor manera posible el juego, se revelaba que era una mujer a quien se controlaba. Esto dio origen a una fascinación por el personaje que se mantiene hasta el día de hoy.
2. Sus enemigos son variados y únicos
El título del juego hace referencia a los parásitos llamados Metroid, que absorben la energía vital de sus víctimas y se reproducen. Según el remake Metroid: Samus Returns-lanzado en 3DS- esta raza de seres fue creado por unos seres llamados Chozo. Y a partir de aquí, hay una galería enorme de monstruos que enfrentan a nuestra héroe Samus. Kraid, Dark Samus, Mother Brain y… RIDLEY. Tan importante es Ridley que su tema musical es UN FRENESÍ MUSICAL si lo deseas.
3. Su desarrollo como personaje ha sido bastante cuidado.
Hay cientos de personajes en videojuegos que parecieran no tener continuidad de historia entre uno y otro, como Mario, Sonic, Donkey Kong, Link o algunos de Final Fantasy… pero este no es el caso. Aunque ha tenido sus tropiezos, su historia la ha desarrollado más allá de ser una cazarrecompensas galáctica , logrando mostrar a un ser humano que siente, piensa, razona y que pueda tener compasión por un ser que, aunque debe destruirlo, no representa una amenaza para ella.

En Super Metroid esto es más evidente, cuando siente remordimiento por el Bebé Metroid que se sacrifica por ella y le permite seguir combatiendo a la brutal Mother Brain, cosa que marcará el resto de su vida a la cazarrecompensas.
4. Solo hay 13 entregas de la franquicia.
A comparación Mario Bros., Sonic, Zelda o Megaman, Samus ha tenido relativamente pocos juegos. De hecho, no salieron juegos nuevos de Metroid en Nintendo 64 o en Wii U, por lo que se vuelve una franquicia con entregas distanciadas entre sí.
Un dato curioso es que de estos 14, dos son remakes -Metroid Zero Mission del Metroid original y Metroid Samus Returns del Metroid II: Return of Samus- y uno NO ES protagonizado por Samus, el cual es Metroid Prime: Federation Force. Como complemento, solo hay una compilación de la saga hasta la fecha: Metroid Prime Trilogy.
Está en desarrollo Metroid Prime 4, pero no sabemos cuándo saldrá.
5. La saga de Metroid tiene mucho que ver con Alien.
Uno de los creadores de Metroid, Yoshio Sakamoto, declaró que Alien fue una gran influencia para desarrollar a Samus.
Ambas son mujeres fuertes, aguerridas, que deben combatir a especies extraterrestres parasitarias que amenazan a todos los que tienen contactos con ellas. La sensación de soledad y desesperanza que siente la teniente Ripley cuando entra en contacto con el Xenomorfo.
Los diseños de H.R. Giger fueron fundamentales para el diseño de la saga, acentuando esa soledad necesaria para la experiencia de conducir a Samus a derrotar a Mother Brain. Por esta razón, el villano Ridley es nombrado en honor al director Ridley Scott.Si
¿Consideran que estos datos son suficientes historiadores? Los leemos y esperamos que les agrade esta entrada.
Por cierto, HC Historia Contemporánea les pide una invitación para un cafecito, se los agradeceremos.

Para un cafecito
Con este cafecito, harás más feliz a HC Historia Contemporánea.
MX$10,00
-Hal Jordan.
Si quieres conocer más de este autor, puedes leer alguno de sus otros artículos:
Tetris: Una historia complicada
Aquaman. ¿Qué tiene de interesante?