Hal Jordan.
El 3 de septiembre de 2018 decidí emprender una aventura en las redes sociales al crear una página de contenido histórico. Reconozco que me inspiré en mi ambiente laboral para crear algunos contenidos, pero en general, fue un acto de improvisación, compromiso y finalmente, trabajo en equipo.
Fue a partir de octubre de 2019 que decidí abrir espacios para otras personas, pero siguiendo una línea de trabajo que consideré indispensable, siendo el resultado hasta ahora óptimo, pues estas personas le han dedicado tiempo y esfuerzo a un proyecto que da pasos firmes a convertirse en algo más.
21000 seguidores en Facebook, más de 600 en Instagram, presencia en Pinterest y nuestro propio dominio hablan de los esfuerzos que se han hecho para colocar a HC Historia Contemporánea. dentro del gusto de la audiencia y en la comunidad historiadora -y en general-
Pero como dije, esto es un trabajo de equipo y considero que ellos deben expresar su sentir dentro de HC, pues sin el trabajo de ellos, esto no sería posible. Sin más, dejo hablar al equipo de esta Consultoría.
Consulte una entrada de este editor:
1917: Una película histórica NO INCLUYENTE
Momo:
Me tocó ver el nacimiento de HC Historia Contemporánea y me llena de orgullo formar parte de un proyecto que ha crecido de una forma tan orgánica y no solamente en términos de seguidores, sino que ha logrado obtener el mayor logro que una página puede tener: crear una comunidad.
El equipo ha sido impecable y los resultados lo demuestran, agradezco el espacio que me han brindado para difundir el arte y la cultura dentro del sitio y espero que mis aportaciones enriquezcan este bonito lugar que lo único que tiene destinado es crecer y transformarse en un paradigma de la difusión histórica.
Consulte una entrada de este editor:
Erudito:
“HC Historia Contemporánea” el nombre es muy claro, ¿qué oportunidad podría tener un aprendiz de medievalista ahí? Uno podría lanzarse e intentar algo o enloquecer pensando qué hubiera podido ser. Respondí al llamado de Hal Jordan, expliqué la experiencia que he tenido tanto investigando como dando cursos, mis aptitudes y finalmente llegamos a la pregunta quisquillosa “¿qué temas manejas?” Desde que tengo uso de razón me han fascinado los temas medievales y he sentido una especial por las religiones, principalmente el cristianismo, pero también por todas las demás…
No ha sido sencillo, pero nuestro apreciable público muestra cada vez más interés por temas medievales, datos curiosos, filosofía, batallas, armaduras, leyendas… la sección de Sábado Medieval se vuelve cada vez más popular, ha generado debates y nuestros seguidores han hecho preguntas para saber más sobre el tema.
La Comunidad de HC ha ido creciendo, al igual que una familia, y nuestra diversidad en temas e ideologías, lejos de crear divisiones entre nosotros, nos ha fortalecido, por lo que esperamos alcanzar nuevos horizontes muy pronto.
Consulte una entrada de este editor:
10 Cosas que no conocías sobre la Edad Media
Barbarella:
Tiendo a ser una persona muy inquieta y el anuncio de buscar editores de HC Historia contemporánea llegó como respuesta a una nueva inquietud.
En HC no solo encontré una plataforma para poder aportar algo a la divulgación histórica, también me ha enseñado partes de la historia que desconocía, gracias a las secciones de mis compañeros.
La retroalimentación en el sitio ha sido en todo este tiempo diversa. Las interacciones con los usuarios me han ayudado a comprender la diversidad de pensamientos y de perspectivas de un mismo hecho histórico. Ha sido una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Mis expectativas para la página en un futuro son de crecimiento y desarrollo hacia otras plataformas.
Consulte una entrada de este editor:
Zarco:
Recuerdo bien la tarde cuando vi el anuncio de HC Historia Contemporánea buscando nuevos editores, no dudé en responderles.
A pesar de mi poca experiencia y edad, me dieron una oportunidad. Desde ese momento conocí una de las mejores vivencias laborales y más aún personales.
HC Historia Contemporánea para mí es más que una página, realmente veo al equipo como mis amigos, y al sitio como un lugar único de aprendizaje y expresión. Gracias a HC he podido aprender en muchos campos, tanto laboral como académicamente. No dudo en decir, que independientemente de mi futuro, HC HistoriaContemporánea ha contribuido en gran manera a mi formación.
Consulte una entrada de este editor:
¿Cuántos hombres se necesitan para defender a Francia? El mito de la cobardía francesa.
Asterión:
La experiencia que he tenido en HC Historia Contemporánea en los últimos meses ha sido muy gratificante. Como historiador, no se deja de aprender y hay que estar a la vanguardia de las tendencias y las herramientas de difusión, así como recordar los acontecimientos particulares y generales que hacen la historia. Nuestra misión es mostrarlos de manera amena y accesible y eso es una labor que el historiador tiene que adoptar. Espero que en un futuro cercano superemos nuestros números, nuestro fandom crezca y podamos aportar más al conocimiento histórico general.
Consulte una entrada de este editor:
El brazo perdido de Álvaro Obregón
Alex:
Mi experiencia en HC Historia Contemporánea en estos momentos ha sido inmejorable: gran ambiente de trabajo, debates que no han acabado en problema y, sobre todo, el respeto y la tolerancia a los temas a publicar por parte de cada colaborador.
Por no mencionar la libertad de cátedra que nos concede Hal para publicar temas, siempre y cuando respetemos el tono, cosa que me parece muy bien, ya que para publicar en una página así hay que tener cierta forma. Además, he notado que al público le interesa lo que escribo, algo que no esperaba en absoluto que ocurriese. A veces me he sentido un poco abrumada por la excesiva atención que han recibido mis publicaciones.
Solo espero seguir contribuyendo tan buenamente pueda y, por tanto, seguir desarrollando mi faceta como divulgadora histórica. Agradezco a Hal y al resto del equipo la oportunidad que me han brindado y ojalá sigamos así por muchos más años.
Consulte una entrada de este editor:
¿Quiénes eran los Sonderkommando?