Alexandrina Victoria resultó en la heredera al trono del Reino Unido debido a una serie de complicaciones familiares, entre las que se encontraron que sus tíos no pudieron concebir hijos dentro de sus matrimonios.
Abuela de Europa
Es por esta razón que al nacer, fue sobreprotegida en demasía, ya que fue la única que estaba legalmente habilitada para ser la futura monarca del Reino. Empezó su mandato a sus 18 años en 1837, contrayendo nupcias con su primo hermano Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha en 1840, procreando 9 hijos y esparciendo la hemofilia en las casas reales europeas de paso; por haber esparcido a sus hijos por las monarquías del continente, se le conoció como la abuela de Europa.
Durante su mandato el imperio británico se expandió en gran medida, se volvió la primera potencia económica e industrial y un símbolo de poder global. Ella misma se volvió un faro de moral y conducta intachables, siendo de notoriedad a partir de su viudez en 1861, cuando se sumió en un profundo luto y vistió de negro el resto de su vida.
Fallecimiento
Al momento de su fallecimiento en 1901, había reinado 63 años y 7 meses, siendo en ese entonces la monarca de mayor duración en el trono. En su lecho de muerte la acompañaron su hijo Alberto Eduardo -futuro Eduardo VII- y su nieto Guillermo II de Alemania. Ya se mostraba confundida a sus 81 años de edad, tenía reumas y cataratas en los ojos. Le era difícil seguir caminando y se había desmejorado mucho a lo largo del año.
Su funeral fue de gran envergadura y con su muerte se cerró la época victoriana y la era de mayor auge del Imperio Británico.
-Hal Jordan.
Fuentes:
Encyclopaedia Britannica
Página Royal de la Familia Real Británica