12 de marzo de 1947
Contexto
A raíz del fin de la Segunda Guerra Mundial, EEUU y URSS quedaron como las grandes potencias del globo, pero con sendas diferencias. Por un lado, los estadounidenses se quedaron como los principales productores industriales del planeta, superando a todas las economías en conjunto y por mucho. Además, no sufrieron daños en su territorio y la guerra les había provisto de grandes cantidades de capital.
Por otro lado, la URSS había quedado exhausta militar, industrial y demográficamente, al haber recibido la mayor cantidad de bajas en el conflicto. Pero no estaban dispuestos bajo ninguna circunstancia a ceder la influencia que habían establecido en Europa Oriental y en una parte de Alemania. Sin embargo, debido a las negociaciones que se realizaron tras 1945, se acordó que se retiraran las tropas de Austria y que Japón sería territorio de influencia estadounidense.
Todo sea por la geopolítica
Empero, la situación geopolítica invitaba a una intervención de EEUU, puesto que Grecia estaba enfrascada en una cruenta guerra civil y Turquía estaba siendo presionada por la URSS para dar paso en los Dardanelos. ¿Qué implicaba esto para la potencia occidental?
Que su idea de una paz en Europa se veía amenazada por sus rivales soviéticos, por principio. Así como también su posición económica en el viejo continente y, ¿por qué no decirlo? Su posición militar podría verse amenazada y, a su vez, dejar ver una debilidad frente a sus enemigos.
Esto no quiere decir que quisieran lanzar bombas atómicas por todos lados, sino que preferían apoyar monetariamente a sus aliados occidentales, siendo de principal atención los antes mencionados Grecia y Turquía. Cabe señalar que esta posición de ayuda la ocupaba el agotado Reino Unido, pero en 1947 anunciaron que ya no podrían más. Debido a esto, Truman dio ante el Congreso de su país su famoso discurso donde mencionó la necesidad de defender a “países libres y democráticos” del autoritarismo de potencias extranjeras.
Habría que aclarar que no defendió a todo mundo, solo en un principio a Grecia y Turquía, con un apoyo económico de 400 millones de dólares. Durante los siguientes 40 años-casi toda la Guerra Fría- esta fue la Doctrina que rigió a EEUU.
-Hal Jordan
Fuentes.
- Eric Hobsbawm. Historia del Siglo XX.
- Truman Doctrine. 1947
- The Truman Doctrine, 1947
Un comentario sobre “Efemérides: 12 de marzo de 1947. El presidente Harry S. Truman presenta la “Doctrina Truman” al Congreso”