Efemérides: 12 de abril de 1861. Inicio de la Guerra Civil Estadounidense con la Batalla de Fort Sumter

Inicio de la Guerra Civil Estadounidense con la Batalla de Fort Sumter
¿Qué nos pueden decir de este evento, historiadores?
#efemerides #OTD #abril #efemerideshc #historia #history

Contexto

El 12 de abril de 1861 se dio un bombardeo de parte de las tropas confederadas sobre el Fort Sumter en la bahía de Charleston, con lo que dio comienzo a la Guerra Civil o la Guerra de Secesión en Estados Unidos.

Los dos bandos enfrentados fueron las fuerzas de los Estados Unidos del Norte contra los recién formados Estados Confederados de América, integrados por once estados del Sur que proclamaron su independencia.

Antes de que Lincoln tomase posesión del cargo, siete estados declararon la secesión de la Unión. Establecieron un gobierno en el Sur  el 4 de febrero de 1861. Tomaron el control de los fuertes y otras posesiones federales que se encontraban entre sus fronteras con poca resistencia del presidente saliente, James Buchanan, cuyo mandato concluyó el 4 de marzo de 1861. Un cuarto del Ejército de los Estados Unidos, toda la guarnición de Texas se rindió al general David Twiggs y se unió a la Confederación.

Formación de los Estados Confederados

Estos siete estados, Carolina del Sur, Misisipi, Florida, Alabama, Georgia, Luisiana y Texas se unieron formando los Estados Confederados de América , con Jefferson Davis como presidente y una estructura gubernamental similar a la de los Estados Unidos. Tras el ataque de Fort Sumter, el presidente Lincoln reclutó un ejército voluntario en cada estado. En dos meses, cuatro estados sureños más declararon su unión a la Confederación: Virginia, Arkansas, Carolina del Norte y Tennessee.

Varias tribus amerindias, poseedoras de esclavos, apoyaron a la Confederación, provocando en el Territorio Indio una pequeña guerra civil muy sangrienta. La capital de los estados Confederados se situó en Montgomery, Alabama entre el 4 de febrero y el 29 de mayo de 1861. Desde el 30 de mayo la capital se trasladó a Richmond, Virginia. A finales de la guerra el gobierno tuvo que ser evacuado y realojado hasta el final del conflicto en Danville, también en el estado de Virginia.

Mientras el Mayor Anderson y sus hombres estaban aislados en Fort Sumter, los acontecimientos se intensificaron en otros lugares. Abraham Lincoln viajó de Illinois a Washington para su investidura. Se cree que existió un complot para asesinarlo en el camino que terminó siendo frustrado.

Lincoln fue investido el 4 de marzo de 1861 y pronto se dio cuenta de la gravedad de la crisis en Fort Sumter. Cuando le dijeron que el fuerte se quedaría sin provisiones, Lincoln ordenó que los barcos de la Marina de los Estados Unidos navegaran hacia Charleston y abastecieran al fuerte. Los periódicos del norte seguían la situación de cerca, ya que llegaban informes de Charleston por telégrafo.

 

La Batalla

El gobierno confederado recién formado mantuvo las demandas de que el mayor Anderson entregara el fuerte y dejara Charleston con sus hombres. Anderson se negó rotundamente, ya a las 4:30 am del 12 de abril de 1861, un tiro de cañón desde Fort Johnson sobre Fort Sumter indicó el principio de la batalla y comenzó el bombardeo de 43 cañones y obuses, situados en Fort Johnson, Fort Moultrie y Commings Point. Anderson no replicó hasta pasadas las siete de la mañana, hora en que el capitán Abner Doubleday disparó sobre la batería confederada de Commings Point.

Durante la batalla, los confederados lanzaron alrededor de 4.000 disparos de obuses y cañones, mientras que los federales realizaron alrededor de 1.000. Con todo, las únicas víctimas fueron cinco heridos del bando federal y otros cuatro del bando confederado. Tras la batalla, una de las condiciones solicitadas para la capitulación del comandante Anderson era que se realizara una salva de cientos de cañonazos. La realización de esta salva provocó un accidente que se cobró la vida de un soldado confederado y heridas a otros varios, siendo esta la única víctima mortal que se produjo en todo el acontecimiento. Finalmente, las tropas federales fueron llevadas a territorio de la Unión.

Para el viaje las tropas federales pudieron abordar uno de los barcos de la Armada de los EE. UU. que habían sido enviados para llevar suministros al fuerte y navegaron a la ciudad de Nueva York. A su llegada a ésta, el Mayor Anderson se enteró de que era considerado un héroe nacional por haber defendido el fuerte y la bandera nacional en Fort Sumter. En los días transcurridos desde que se rindió el fuerte, los norteños se indignaron por las acciones de los secesionistas en Charleston.

Edri Alexander Crespo Jama

 

 

Bibliografía