Efemérides: 14 de abril de 1841. Publicación de Murders in the Rue Morgue de Edgar Allan Poe

 

Un día como hoy en abril pero de 1841 se publicaba en la revista Graham’s Magazine el cuento Los Asesinatos En La Calle Morgue o The Murders In The Rue Morgue por parte de Edgar Allan Poe.  Se trata del primer relato de detectives propiamente dicho de la historia de la literatura, es decir, la primera historia sobre detectives que reúne todos los elementos que más aún más tarde van a retomarse como característicos de las novelas policiales.

Es un cuento ambientado en París, Francia. Cuenta la historia de “Madame l’Espanaye” y su hija “Mademoiselle Camilla” pues ellas han sido encontradas en su departamento brutalmente asesinadas. La descripción del escenario del crimen es realizada de manera pormenorizada y macabra. Hay un detenido por el hecho, Adolphe Lebon, última persona en ver a las víctimas. Sin embargo, queda en claro la incompetencia de la policía al resolver este crimen, mismo que llega a las manos del novato pero sagaz detective C. Auguste Dupin, mismo que recurrirá a todo su ingenio para dar una respuesta racional al enigma que aparece como imposible de resolver.

Tras una noche resolviendo el misterio, Dupin descarta la posibilidad de que Lebon sea culpable por robo, pues las cosas de valor nunca salieron de la habitación, además de que según los testigos, de las dos voces que se escuchaban al momento del suceso, una de ellas era imperceptible al oído que tipo de idioma hablaba. Paulatinamente Dupin resuelve el caso por medio de las diferentes pistas, dejando un final bastante interesante.

Datos Curiosos:

  • Este cuento fue inspiración para novelas de detectives tales como Sherlock Holmes y Hercule Poirot entre otros.
  • Tiene dos adaptaciones al cine, en 1932 y 1971. La primera fue dirigida por Robert Florey y la segunda por Gordon Hessler. Ambas versiones tienen cambios significativos respecto a la historia original de Poe.
  • El grupo británico de Heavy Metal Iron Maiden, tiene una versión musicalizada de esta historia, incluida en su álbum Killers, de 1981. En el mismo, el relato sucede desde el punto de vista del marinero.

  • Existen decenas de versiones de este cuento en el formato de cómic.
  • En la ópera rock Edgar Allan Poe. Legado de una tragedia la escena 7 es protagonizada por C. Auguste Dupin quien se nombra a sí mismo como “El primer detective en acción”.
  • Tiene otra adaptación llamada el joven Poe y el misterio de la calle Morgue.

Tonatiuh León García Cortés

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.