Un día como hoy pero de hace 103 años, exactamente el 21 de abril de 1918 a las 11 horas, cayó en combate el as de ases Manfred Albrecht von Richthofen . El también conocido como Barón Rojo, fue abatido cuando aviones del Circo Volador atacaron a un grupo de aviones británicos sobre Vaux-sur-Somme, en Francia.
Mientras Richthofen volaba a baja altitud persiguiendo un avión enemigo, ametralladoras automáticas australianas en tierra y el piloto canadiense Arthur Roy Brown lo derribaron
Su muerte
Según los reportes oficiales oficiales, Brown consiguió matar al piloto alemán, aunque nuevas investigaciones apuntan a que fue el soldado de infantería australiano William John “Snowy” Evans el que disparó desde tierra la bala calibre 7,70 mm que le atravesó el torso y le mató.
Finalmente en el año 2007 fue reconocido Gunner Robert Buie como el hombre que derribó al Barón Richthofen, por lo que se procedió a colocar una placa en su honor cerca de su antigua casa en Sidney. Murió en 1964 y es actualmente la única persona a la que se acredita de la muerte del Barón Rojo.
El Barón Rojo fue enterrado con todos los honores militares por los mismos británicos, quienes le rindieron homenaje a pesar de haber sido su acérrimo enemigo, a manera de respeto por sus triunfos en combate. En su lápida, que se encuentra en el mismo lugar donde cayó, se puede leer su epitafio:
“Aquí yace un valiente, un noble adversario y un verdadero hombre de honor. Que descanse en paz.”
¿Quién fue El Barón Rojo?
Manfred Albrecht Freiherr von Richthofen (Breslavia, 2 de mayo de 1892-Vaux-sur-Somme, 21 de abril de 1918), conocido como el «Barón Rojo», fue un piloto de cazas alemán durante la Primera Guerra Mundial. Es considerado el as de ases de la guerra porque consiguió derribar ochenta aeroplanos enemigos.
El sobrenombre de Barón le fue otorgado debido a su apellido Freiherr, el cual era reconocido como título de nobleza. Además de él, todos los miembros varones de la familia podían asumir este sobrenombre, ya que no era ningún título hereditario.
Se le dio el sobrenombre de Barón Rojo por pintar su avión de color rojo, lo que permitía al enemigo poder visualizarlo a una gran distancia, además de esto la aeronave poseía un sonido peculiar caracterizándolo en el campo de batalla. También se le conoció como: El Flyer Roja, Red Fighter, Caballero Rojo, etc.

Fue galardonado con:
- Cruz de Hierro
- Pour le Mérite
- Caballero de tercera clase de la Orden del Águila Roja