Efemérides: 5 de mayo de 1920. Woodwow Wilson declara ilegal al Partido Comunista Obrero.

5 de mayo de 1920
 
Woodrow Wilson declara ilegal al Partido Comunista Obrero
 
¿Qué nos pueden decir de este evento, historiadores?
 
#efemerides #OTD #abril #efemerideshc #historia #history

Un 5 de mayo en día miércoles justamente como hoy el presidente de Estados Unidos Thomas Woodrow Wilson (1856-1924) declaraba ilegal el partido comunista obrero. Woodrow fue presidente de los Estados Unidos de América durante el lapso de 1913 a 1921, su gobierno demasiado controversial y con altibajos.

Por otra parte, el Partido Laborista Comunista de América ( CLPA ) fue uno de los predecesores organizativos del Partido Comunista de Estados Unidos, fue uno de los tantos que levantaron la voz a raíz de la Primera Guerra Mundial, pues desde el año de 1919 comenzaron algunos atentados socialistas por todo el país, liderados por el italiano Luigi Galleani.

La historia de el Partido Laborista Comunista de América (CLPA), fue breve, su fundación en 1919 para su disolución en 1921 después de ser prohibido y para así formar el nuevo partido comunista, el  Partido Comunista Unido De América. Pero… ¿Cuál fue el motivo que ocasionó la prohibición y la persecución de miembros de este partido? Todo se remonta al inicio de la Marea Roja o Temor Rojo, en el año de 1917, mismo que culminó en 1921.

¿Qué fue la primer Marea Roja?, bien, fue un lapso en el cual los partidarios del movimiento socialista comenzaron con una serie de atentados a raíz del ingreso de Estados Unidos a la primer gran Guerra, siendo más notable en 1919. En un principio tanto grupos revolucionarios como pacifistas, como el Partido Socialista de América o el sindicato Industrial Workers of the World se opusieron fuertemente a la guerra. Líderes sindicales como Eugene V. Debs fueron arrestados por el gobierno de Woodrow Wilson.

Se le conoce como el origen del Primer Temor Rojo en la Huelga general de Seattle, iniciada el 6 de febrero de 1919 y finalizada el día 11. Trabajadores pertenecientes a varios sindicatos (Como la Industrial Workers of the World o la Federación Estadounidense del Trabajo) comenzaron la huelga para ganar salarios más altos después de dos años de controles salariales producto de la Primera Guerra Mundial. Aunque la huelga no fue violenta y duró menos de una semana, los funcionarios del gobierno, la prensa y gran parte del público consideraron la huelga como un intento radical, vinculado con la Revolución bolchevique, de destruir las instituciones estadounidenses.

Tonatiuh León García Cortés

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.