Efemérides: 4 de agosto de 1914. EEUU declara su neutralidad en la Primera Guerra Mundial

Efemérides: 4 de agosto de 1914. EEUU declara su neutralidad en la Primera Guerra Mundial

¿Qué nos pueden decir de este evento, historiadores?

#efemerides #OTD #agosto #efemerideshc #historia #history

Hace 107 años, inició un conflicto armado denominado como La Gran Guerra, o La Primera Guerra Mundial. Este conflicto involucró a múltiples potencias del mundo, como Alemania, Gran Bretaña, Rusia, Francia, Italia, Estados Unidos, entre otros. Este último había hecho pública su neutralidad justo el mismo día en que Gran Bretaña le declaraba la guerra a Alemania, un 4 de Agosto de 1914, Estados Unidos de América se declaraba neutral ante este conflicto armado. Y es que el presidente que regía en Estados Unidos, era un hombre que había sufrido los estragos de la Guerra Civil Estadounidense.

Thomas Woodrow Wilson, era el mandatario de Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial, pero Wilson había optado por un sistema de gobierno sumamente neutral ante conflictos ajenos al país, hecho que fue sumamente criticado por los opositores. Pero, a pesar de su postura neutral, consiguió mantener alejado a Estados Unidos de el conflicto bélico en curso, pero, si Thomas había optado por una postura neutral y pacífica, ¿Qué provocó que abandonará esta actitud e incursionara en la Gran Guerra?

Ingresar al conflicto era algo inminente, a pesar de ello se mantuvo alejado del mismo durante dos años y medio, incluso siendo provocado en múltiples ocasiones. Gracias a esta postura, Woodrow consiguió la reelección bajo el lema ¿Quién nos alejó de la Guerra?. Sin embargo, pese a su política neutral, Thomas desistió de su actitud neutral e ingresó al conflicto bélico.

Diferentes sucesos ocurrieron para que el gobierno estadounidense optara por combatir contra los países del Eje, uno de los más influyentes fue en mayo de 1915, cuando el barco británico  RMS Lusitania fue hundido por un submarino alemán en las costas de Irlanda, cobrando la vida de aproximadamente 1,200 civiles, incluidos 128 estadounidenses. Pero el gobierno de Woodrow llegó a un acuerdo con el gobierno alemán para que no siguieran hundiendo buques de pasajeros sin previo aviso.

Pero, lo que colmó la paciencia no sólo del gobierno, sino de la población estadounidense, fue el telegrama que el ministro de Relaciones Exteriores alemán Arthur Zimmerman, envió en 1917 al gobierno de México, en donde exhortaba al gobierno de Venustiano Carranza a invadir y recuperar el territorio que Estados Unidos le había arrebatado a México hace muchos años, dando a entender que Alemania le daría muy buen apoyo económico.

Este actuar del gobierno alemán, provocaría que Thomas Woodrow Wilson dejará a un lado su política de neutralidad, para enviar una resolución al Congreso. Esta resolución sería aprobada para que finalmente, el 6 de abril de 1917, el presidente firmó su declaración oficial. Estados Unidos entraba en la Primera Guerra Mundial

Autor: Tonatiuh León García Cortés