Efemérides: 9 de agosto de 1898 Rudolf Diesel obtiene patente #608645 para su motor de combustión interna, mejor conocida como motor a Diesel

9 de agosto de 1898

Rudolf Diesel obtiene patente #608645 para su motor de combustión interna, mejor conocida como motor a Diesel

¿Qué nos pueden decir de este evento, historiadores?

#efemerides #OTD #agosto #efemerideshc #historia #history

El Ingeniero alemán Rudolf Christian Karl Diesel, de padres bávaros, nació en París en 1858 y vivió sus primeros años en Francia, Alemania e Inglaterra. Estudió en la Escuela Politécnica de Múnich en 1883 después de haber realizado estudios en Inglaterra. Fue en la ciudad alemana donde entró en contacto con el empresario alemán e inventor del termo intercambiador Carl Von Linde.

En 1880 el ingeniero alemán comenzó a trabajar con Carl Von Linde en París como ingeniero de refrigeradores, trabajando durante una década con motores solares y calderas.

En su tiempo libre Diesel trabajaba en el desarrollo de un motor que fuera más eficiente que los que existían en la época, los cuales requerían aplicar externamente el encendido a la mezcla interna de aire y combustible. Diesel consiguió que el encendido se produjera internamente: comprimiendo el aire en el interior del cilindro y calentándolo de tal manera que el combustible, que se pone en contacto con el aire justo antes del final del período de compresión, se encendiera por sí mismo.

En 1892 terminó su diseño y un año más tarde recibió la patente del motor que lleva su nombre. Su aportación supuso enormes ventajas: motores más pequeños y más ligeros que los existentes hasta la fecha, al margen de que no requerían la utilización de una fuente adicional de combustible para el encendido. Asimismo, su motor corría con una eficiencia teórica del 75 % en comparación al 10% que conseguían los motores de vapor tradicionales, lo cual reducía costes.

Por fin, el primer motor diésel se usa en una fábrica de cerillas de Kempten en el año 1898. Una de las novedades era que a igual consumo de energía, el motor obtenía más potencia que todas las máquinas conocidas hasta entonces, más incluso que el motor Otto, aunque éste tuviera una fabricación más sencilla. Además, el motor diésel conllevaba menos costes y toleraba casi cualquier combustible. Rudolf experimentará con todos los combustibles vegetales y fósiles conocidos, entre ellos el aceite de cacahuete. Por fin, tras años para desarrollar su invento, la fama llega para Diesel en forma de reconocimiento: sus motores se producen ya en todo el mundo.

Diesel ganó rápidamente mucho dinero con su patente: la industria enseguida utilizó su motor para alimentar automóviles, camiones y barcos, tuberías eléctricas, plantas de energía eléctrica y demás artefactos.

El magnate de la cerveza estadounidense Adolphus Busch adquirió en esta época una licencia por un millón de marcos y empezó a fabricar motores para barcos, ferrocarriles y fábricas. Pero mientras Diesel seguía intentando vender sus motores viajando por toda Europa, otros ingenieros avanzaban en el desarrollo del motor Diesel registrando sus propias patentes mientras el inventor intentaba evitarlo.

No lo logró, al igual que su intento de difundir la idea de una nueva ética del trabajo, en la que los trabajadores se ayudarían unos a otros, tampoco logra mucho éxito.

En poco tiempo, el inventor se arruinó debido al tren de vida de su familia y a que él invertía más tiempo en procurar que las nuevas patentes no llegaran a buen puerto que en comercializar su propio invento. Dos años después, desapareció en el mar.

 

Bibliografía

http://www.inmesol.es/blog/rudolf-diesel-el-inventor-del-motor-que-lleva-su-nombre-1858-1913

https://www.marca.com/motor/ocio/2018/02/01/5a72fd4246163fd3048b4660.html

https://www.elblogdelaingenieria.com/rudolf-diesel-creador-del-primer-motor-diesel/

 

Autor

Edri Alexander Crespo Jama

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.