18 de agosto de 1958. Publicación de Lolita de Vladimir Nabokov
¿Qué nos pueden decir de este evento, historiadores?
#efemerides #OTD #agosto #efemerideshc #historia #history
Lolita, considerada como una obra maestra de la literatura por algunos, escrita por el autor ruso Vladimir Nabokov, cumple 63 años desde que vio la luz un 18 de agosto de 1958, publicada por la casa editorial G. P. Putnam’s Sons en Estados Unidos.
Nabokov había culminado su obra el 6 de diciembre de 1953, cinco años después de iniciar a escribirla, para después buscar publicarla bajo un seudónimo, debido a la trama de la historia, sin embargo, fue rechazado por múltiples editoriales hasta llegar a una editorial francesa de nombre Olympia Press en 1955, pero fue una edición prohibida en Inglaterra y Francia.
Lolita, narra la historia de Humbert Humbert, un autor que fallece en prisión debido a una trombosis coronaria.
Humbert es un maestro de literatura francesa que tiene una obsesión con chicas púberes, viaja a Estados Unidos en donde se casa con Charlotte Haze, una viuda con una hija. Pero, Humbert se casó con ella más que nada por el interés sobre la hija Dolores (Lolita), una niña de doce años que tras morir su madre, queda bajo la tutela de Humbert, mismo que entabla una relación con ella y la toma en cautiverio durante dos años, viajando por todo el país y hospedándose en hoteles inmundos y sin enviarla a la escuela.
Tras dos años manteniendo una relación más que íntima, Lolita decide escapar a pesar de las advertencias de Humbert, escapa con Quilty para después casarse con un chico que conoció en su trabajo como camarera. Humbert vuelve a buscar a Lolita cuando ella tiene 17 años, le pide que deje a su marido y que regrese con el, sin embargo, ella no acepta.
Esta obra de Vladimir ha sido hasta el día de hoy una fuente de polémica y constante debate debido a su historia, sin embargo, muchos la consideran como una joya de la literatura.
Tonatiuh León García Cortés