Efemérides: 30 de agosto de 1918 Intento de asesinato de Vladimir “Lenin” por parte de Fanya Kaplan

30 de agosto de 1918

Intento de asesinato de Vladimir “Lenin” por parte de Fanya Kaplan

¿Qué nos pueden decir de este evento, historiadores?

-Hal

#efemerides #OTD #septiembre #efemerideshc #historia #history

 

Fanni Yefimovna Kaplán (1887-1918), también conocida como Fania o Fanny Kaplán, activista anarquista revolucionaria, autora del intento de asesinato de Vladímir Lenin. Se convirtió en revolucionaria militando en grupos anarquistas antes de unirse a un grupo socialista, el Partido Social-Revolucionario. En diciembre de 1906, participó en el atentado fallido del gobernador de Kiev junto con dos compañeros anarquistas. Para entonces ya había cambiado su apellido al de Kaplán.

Fue arrestada y condenada de por vida a un campo de trabajo kátorga, campo de trabajo, en Siberia, por la muerte de una sirvienta en la explosión en su hotel que dio al traste con el atentado. Entre 1908 y 1912 estuvo en Máltsev, una prisión rusa. Fania comenzó a sufrir de migrañas recurrentes y en 1909 quedó temporalmente ciega aprendiendo a leer en braille. Intentó suicidarse y fue trasladada a la prisión de Akatúy, allí un médico pudo empezar a tratarla, recuperando parte de la visión.

Liberada en 1917 con la Revolución de Febrero tras la Revolución de Octubre acabaría desilusionada con Lenin por el conflicto entre los social-revolucionarios y el partido bolchevique, lo que acabaría la ilegalización de todos los partidos excepto el gubernamental. Se supone que Kaplán decidió por entonces asesinar a Lenin, y que fue quien lo intentó el 30 de agosto de 1918 disparándole tras un discurso en la fábrica de armamento de Moscú.

Fue encarcelada e interrogada por el Checa. No hubo testigos que dijeran que fue ella quien disparó, la oscuridad en el patio de la fábrica, la multitud presente y lo inesperado del ataque hicieron imposible la identificación fidedigna del asaltante, sólo declaraciones poco fiables de la posterior investigación, y tampoco se encontró el arma usada. Según el gobierno fue un intento insurreccional de los Social-Revolucionarios para derrocarles, el mismo día fue asesinado el jefe del Cheka de Petrogrado, sin embargo, aún no se han encontrado pruebas de ello, más allá de lo que fue su propia denuncia.

Esta mujer en la época soviética se convirtió en un símbolo del “mal absoluto”. Cuanto más crecía la autoridad de la personalidad de Lenin en el país, más demoníaca se veía la figura de quien levantaba la mano contra el líder del proletariado mundial.

Por el contrario, entre aquellos a los que no les gustaba el poder soviético, la personalidad de una mujer pequeña que intentaba destruir a un tirano comunista despertaba un profundo respeto. Y en el folclore Fanny Kaplan complementó las tres “mujeres leninistas” junto con Nadezhda Krupskaya y Inessoy Armand… Incluso apareció una leyenda que esos disparos no fueron en absoluto un intento político, sino la venganza de una mujer rechazada.

 

 

Bibliografía

CÍRCULO ANÁRQUICO VILLA ESPAÑOLA (2010~), editorial libertaria con folletos gratuitos en PDF perteneciente a la publicación “Anarquía” de Montevideo (Uruguay).

 

Autor

Edri Alexander Crespo Jama

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.