Efemérides: 27 de octubre de 1913. Woodrow Wilson declara que EEUU nunca volverá a atacar a otro país.

Hoy 27 de octubre del presente año, se cumplen ya 108 años desde el día en que el ex presidente norteamericano Woodrow Wilson haya declarado que EEUU no volvería jamás a atacar a otra nación.

Woodrow fue el 28° presidente de los Estados Unidos de América durante el lapso de 1913 a 1921, su gobierno demasiado controversial y con altibajos, se le reconoce su idea del gobierno predicaba la necesidad de que una élite poderosa, “moral” y con capacidad era la que debía ocupar el poder en detrimento y con el desconocimiento de la mayoría de la población, siendo así la garantía de la democracia liberal  su labor al haber creado una política democrática y alejada de los conflictos bélicos, manteniendo a Estados Unidos al margen en el principio de la Primera Guerra Mundial.

Cuando metió a los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, lo que supuso su irrupción en el mundo como una gran potencia, pues fue la llegada de un millón de soldados americanos lo que decidió la victoria aliada.

Paradójicamente Wilson era un pacifista, quería que aquella fuese la última de las guerras. Creía que en el mundo se podían resolver los conflictos sin recurrir a las armas, por la negociación y el consenso, y durante seis meses batalló con las potencias aliadas en la conferencia de Versalles para conseguirlo. Wilson creo el instrumento para ello, la Sociedad de Naciones, antecedente directo de la ONU. Pero el Congreso norteamericano, dominado por la oposición republicana, se opuso a que Estados Unidos formase parte de la Sociedad de Naciones.

Este actuar lo tenía desde que fue electo presidente de los Estados Unidos de América, pues el 27 de octubre de 1913, algunos meses después de ser electo presidente de la nación, el mismo declararía que Estados Unidos jamás volvería a atacar a otro país.

Tonatiuh León García Cortés

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.