Efemérides: 11 de octubre de 2016. Samsung retira de producción el Note 7 por quejas de incendio espontáneo

11 de octubre del 2016

Samsung retira de producción el note 7 por quejas de incendio espontáneo

Samsung detuvo definitivamente la producción y las ventas del Galaxy Note 7, después de no poder corregir un problema que causaba que los dispositivos se incendiaran, según un comunicado dado a conocer el martes 11 octubre del 2016.

Es el episodio más bochornoso para Samsung, que fue obligada a retirar 2,5 millones de dispositivos Note 7s poco después de que el teléfono se pusiera a la venta en agosto.

La firma surcoreana reemplazó los teléfonos que dieron problemas originalmente, pero varios clientes reportaron que los nuevos dispositivos también se incendiaban.

El lunes, Samsung emitió una alerta el lunes en la que pedía a sus clientes apagar de inmediato los Galaxy Note 7. “Los consumidores que tengan un Galaxy Note 7 original o un Galaxy Note 7 de reemplazo deben apagar el teléfono y dejar de usarlo”.

El gobierno surcoreano, a través del Ministerio de Transporte, también urgió a los usuarios a apagar sus Note 7 originales y de reemplazo cuando viajen en avión. La semana pasada Galaxy 7 recién cambiado se incendió a bordo de un avión de Southwest Airlines antes del despegue, lo que provocó la cancelación del vuelo.

La compañía explicó que unas baterías de litio defectuosas estaban sobrecalentando el dispositivo y causando que se incendiaran.

 

Bibliografía

https://cnnespanol.cnn.com/2016/10/11/samsung-detiene-definitivamente-la-produccion-del-galaxy-note-7/

https://notimundo.com.ec/samsung-detiene-definitivamente-la-produccion-del-galaxy-note-7/

 

Autor

Edri Alexander Crespo Jama

Efemérides: 10 de noviembre de 1918. Proclamación de la independencia de Polonia, por Józef Pilsudski

Se cumplen el día de hoy 103 años tras la independencia de Polonia, conformando así  a la Segunda Republica Polaca, estableciendo los limites territoriales con Alemania, Checoslovaquia, Rumania, Letonia, Lituania y Rusia. Esta Republica duraría de 1918 a 1939.

Las potencias centrales estaban siendo vencidas, el Imperio Austro-Húngaro había capitulado el 3 de noviembre, y paulatinamente el Imperio Alemán también caería, esto llamaba la atención de diversos centros de poder polacos que buscaban de manera apresurada hacerse del poder del nuevo gobierno polaco, y que fueran reconocidos como tal por parte de los vencedores de la guerra.

Por un lado estaba el Comité Nacional Polaco (KNP) que estaba conformado por miembros del conservador Partido Nacional Democrático, partidarios desde el inicio de la Primera Guerra Mundial de colaborar con el Triple Entente, y por otro lado estaba el Consejo de Regencia, que estaba conformado por tres personas, entre ellas, el Arzobispo de Varsovia Aleksander Kakowki y el alcalde de la misma ciudad, el príncipe Zdzislaw Lubomirski, mismos que estaban subordinados por las potencias centrales, además de ser fieles defensores de un régimen monárquico.

Todo este conflicto seria resuelto tras la liberación de Josef Pilsudski el 10 de noviembre de 1918, y al regresar a Varsovia, mientras se llevaba a cabo el desarme de las tropas alemanas, el mismo día por medio de una ruta segura, el Consejo de Regencia traspasaba el gobierno a Pilsudski y en ese momento se disolvía el Consejo.

Con la transición de poder del Consejo a Josef, daba pie a la independencia de Polonia, pue al día siguiente, el 11 de noviembre del mismo año, se firmaría el Armisticio de Compiegne, dando también así, el fin de la Primera Guerra Mundial y la formación de la Segunda Republica Polaca.

 

Tonatiuh León García Cortés