Hoy, se cumplen ya 21 años desde el día en que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dejó de gobernar el país para que Vicente Fox Quesada fuera el primer presidente proveniente del Partido Acción Nacional (PAN). Durante su mandato hubieron diversas inconformidades y asuntos que al día de hoy son controversiales.
Vicente Fox Quesada nació el 2 de julio de 1942 en la Ciudad de México, de padres de ascendencia extranjera, su madre, Doña Mercedes Quesada Etxaide de ascendencia española, y su padre, Don José Luis Fox Pont de ascendencia alemana. Vicente pasó sus primeros años en un rancho en el Rancho de San Cristóbal en compañía de sus ocho hermanos.
Estudió en escuelas católicas y estudió la Licenciatura en Administración de Empresas, misma de la que se título por medio de un examen profesional con su tesis Generación de un plan básico de gobierno para el estado de Guanajuato en 1995. Trabajó para la empresa transnacional Coca-Cola desde 1965 hasta 1979 para dedicarse a sus propios negocios de agricultura y calzado, durante su tiempo laborando para Coca-Cola se casó con su primer esposa doña Lilia de la Concha, con quien duró casado desde 1972 hasta 1991.
Fue electo diputado por el PAN en 1988, siendo ya legislador cuestionó el triunfo de Salinas de Gortari. Tras culminar su diputación, contendió para la gubernatura del estado de Guanajuato, ganando en unas elecciones extraordinarias en 1995 y ejerciendo el puesto hasta el 4 de agosto de 1999, meses después se haría de la plaza para contender por la presidencia de México por medio del PAN.
Su campaña estuvo llena de irregularidades y controversias debido a que se habían dado noticias respecto a que estaba recibiendo financiamiento del extranjero e incluso de dudosa procedencia, sin embargo, Vicente Fox fue electo presidente de México, rompiendo la hegemonía del PRI.
Si bien, Vicente Fox inició con un índice de popularidad positivo, poco a poco debido a sus malas decisiones fue perdiendo aprobación por parte del pueblo mexicano, pues durante su gestión existieron diversos temas de debate entre expertos respecto a la economía del país, sus constantes críticas a Andrés Manuel López Obrador (en ese entonces Jefe de Gobierno del DF), el tema del aeropuerto de Texcoco que desde 2001 hasta 2006 entró en conflicto con los campesinos de la zona, siendo 2006 un año en donde los disturbios de San Salvador Atenco llamaron la atención a nivel nacional, así como creación fallida de la AFI.
Su período presidencial llegó a su fin el 30 de noviembre de 2006, siendo sustituido por otro electo presidente del PAN, Felipe Calderón Hinojosa