#Efemérides: 17 de enero de 1991: Iraq lanza 8 misiles SCUD sobre Israel

Irak lanzó un ataque con misiles SCUD contra Israel y Riad, capital saudí, el 17 de enero de 1991. Sadam Husein deseaba agotar todas sus posibilidades para conseguir implicar a Israel en la guerra. Irak al haber cambiado de táctica lanzó más misiles SCUD de lo habitual para saturar las defensas de los Patriot, que no consiguieron desbaratar por completo el ataque. El día, noveno de la guerra, se había desarrollado hasta entonces con cierta calma, sólo rota por el anuncio de la agencia soviética Interfax de que Sadam Husein había ejecutado a los jefes de la aviación y de la fuerza antiaérea por su escasa resistencia ante el ataque enemigo y la acusación norteamericana a Bagdad de haber comenzado a inundar con petróleo el golfo Pérsico con el propósito de entorpecer las maniobras navales el eventual desembarco aliado en Kuwait.

Marlin Fitzwater, portavoz de la Casa Blanca, aseguró que los iraquíes abrieron las espitas de los depósitos de petróleo kuwaití e inundan las aguas del Golfo para prevenir un desembarco de las fuerzas aliadas. En Washington, se centraron en que el desastre ecológico puede ser mayor que el ocasionado en 1989 en Alaska por el petrolero Exxon Valdez. Unas horas después, el presidente Bush llama “criminal ecológico” a Sadam.

Sadam Husein había ejecutado a los comandantes de la aviación y de las fuerzas antiaéreas. La noticia de la agencia soviética independiente Interfax, copa la atención en el inicio del noveno día de guerra.

Interfax afirma que ha confirmado la noticia en varias fuentes, y cita entre ellas al Ministerio de Defensa Soviético. Según la agencia, la ejecución se produjo poco después de los primeros bombardeos masivos, tras la destrucción de 26 SCUD de los 100 que Irak posee, y de 300 aviones de los 700 de su fuerza aérea.

El Pentágono y, el ministerio de Defensa de la URSS ni confirmaban ni desmentían la noticia. La razón de que no sea recibida como un rumor más, es que el embajador soviético todavía estaba en Bagdad, y que las relaciones entre los ejércitos iraquí y soviético habían sido muy intensa hasta hace pocos meses atrás.

La única fuente que desmintió aquella noticia llegaba de la embajada iraquí en Moscú, uno de cuyos portavoces dice: “son mentiras y ficción. Forma parte de la guerra psicológica lanzada por las fuerzas hostiles”. El mariscal Sir David Craig, jefe del Estado Mayor británico, decía que no tenía confirmación de la posible ejecución, pero que la noticia le parece creíble: “He leído varios informes que indican que Sadam reacciona con gran dureza cuando sus comandantes no cumplen”.

El Pentágono realizó un informe sobre la conquista del islote deshabitado de Qaruh, en la tarde del miércoles. Habían sido capturados un total de 51 iraquíes. La versión oficial es que, cuando un helicóptero rescataba a 22 tripulantes de un dragaminas que había sido hundido, fue atacado desde la isla. Otro helicóptero se lanzó sobre la posición iraquí, mató a tres soldados, y el resto, 29, se rindieron.

Un portavoz militar iraquí, citado por la agencia oficial INA, se burla de la captura del islote por fuerzas aliadas. “Para aclarar las cosas”, dice el portavoz, “en las aguas del sur de Irak hay muchos islotes pequeños que aparecen y desaparecen de acuerdo con las marcas”. Los islotes son utilizados sólo como puestos de observación. Queremos aclarar esto para que el enemigo no presuma en el futuro”.

 

Bibliografía

https://elpais.com/diario/1991/01/18/internacional/664153223_850215.html

Sánchez Hernández, Carlos (2001). LA SUPERIORIDAD MILITAR DE ISRAEL Y LA PRESENCIA OCCIDENTAL EN ORIENTE MEDIO. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, (4), .[fecha de Consulta 17 de Enero de 2022]. ISSN: 1578-6730. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18100416

 

-Edri Alexander Crespo Jama

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.