#Efemerides: 26 de enero de 1880. Natalicio del General Estadounidense Douglas MacArthur en Little Rock, Arkansas.

Hoy se conmemoran ya 142 años desde el natalicio del militar estadounidense Douglas MacArthur, el militar más condecorado en la historia de los Estados Unidos de América.

El mariscal Douglas nació el 26 de enero de 1880, en Little Rock (Arkansas-Estados Unidos) hijo de

El mariscal Douglas nació el 26 de enero de 1880, en Little Rock (Arkansas-Estados Unidos) hijo del teniente general Arthur MacArthur, condecorado también con la Medalla de Honor durante la guerra civil estadounidense (quien a su vez era hijo del jurista y político Arthur MacArthur, Sr.) y Mary Pinkney Hardy MacArthur, de Norfolk (Virginia).

Como muchos niños, hijos de soldados del ejército estadounidense, pasó su infancia mudándose de fuerte en fuerte. En su juventud pasó tiempo en Washington D. C. con su abuelo paterno, el juez Arthur MacArthur, miembro de la escena política de alto nivel de Washington que influenció al joven Douglas. El padre de MacArthur fue destinado a San Antonio (Texas) en 1893. Allí, Douglas asistió a la Academia Militar de Texas Oeste (conocida hoy día como T.M.I.-The Episcopal School of Texas), donde destacó como un excelente estudiante. Como hijo de un condecorado con la Medalla de Honor tenía plaza gratuita en West Point, en donde ingresó en 1898. Fue un cadete brillante, graduado como el primero de su clase (de 93 miembros) en 1903, con unas notas tan altas que solo dos estudiantes las han superado en la historia de la academia (uno de ellos era Robert E. Lee).

Su primer destino fue como subteniente en el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos. Sirvió como ayudante de su padre, destinado por aquel entonces como gobernador general de Filipinas, que aún era una posesión estadounidense.

De 1904 a 1914 fue asignado a tareas de ingeniería en las Filipinas, Wisconsin, Kansas, Míchigan, Texas y Panamá.

De 1913 a 1917, MacArthur sirvió en el Estado Mayor del Departamento de Guerra (predecesor del actual Departamento de Defensa de los Estados Unidos), cumpliendo asignaciones temporales en misiones de inteligencia en Veracruz, México.

Durante la Primera Guerra Mundial, MacArthur sirvió en Francia como jefe de Estado Mayor de la 42.ª División de Infantería. Tras ser ascendido a brigadier general, se convirtió en comandante de la 84, ª Brigada de Infantería, y unas semanas antes de que acabara la guerra, se convirtió en el comandante de la división.

Como muchos otros oficiales tras la guerra, MacArthur tuvo dificultades para conseguir mantener un empleo en el ejército, lo cual le resultó moralmente devastador. Sin embargo, no fue destituido de su rango en tiempo de paz, como les ocurrió a muchos; logró conservar su estrella de general, gracias principalmente al apoyo recibido del general Peyton C. March, el nuevo jefe de Estado Mayor del ejército. MacArthur usó todas las conexiones de su padre para lograr que no lo desmovilizasen. Una de las ofertas que se planteó fue la de convertirse en agregado militar de la Oficina de Asuntos Indios, aunque finalmente la desestimó.

Su participación en la segunda Guerra Mundial fue el punto cúspide de su carrera, siendo el encargado de combatir en las Filipinas y defenderla de los ataques japoneses, una campaña que duraría desde 1941 hasta la rendición japonesa el 15 de agosto de 1945, cuando la rendición le fue entregada de manera formal.

MacArthur regresó directamente a Washington D. C., su primera estancia en los Estados Unidos desde hacía once años. Allí hizo su última aparición pública, en la lectura de un discurso en el Congreso de los Estados Unidos, interrumpido por treinta ovaciones de los congresistas. ​ En el que sería su discurso de despedida, dijo: «Los viejos soldados nunca mueren; solo se desvanecen. Y como los viejos soldados de la balada, ahora cierro mi carrera militar, y simplemente me desvanezco —un viejo soldado que tan solo intentó cumplir con su deber como Dios le dio a entender. Adiós».

MacArthur y su segunda esposa, Jean Faircloth, pasaron los últimos años de su vida juntos en una suite en la Torre Residencial del Waldorf Astoria. Tras la muerte de MacArthur, su esposa Jean siguió viviendo en la misma suite hasta su muerte. Ambos están sepultados juntos en Norfolk (Virginia); sus tumbas se encuentran en un edificio memorial y museo a la memoria del general, que había sido antiguamente el ayuntamiento de la ciudad, y enfrente de él se encuentra el MacArthur Center, un gran centro comercial bautizado en honor de MacArthur. Eligió ser enterrado en esta ciudad por ser el origen de la familia de su madre.

Tonatiuh León García Cortes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.