4 de febrero de 1940
Natalicio del cineasta Canadiense-Estadounidense George A. Romero
Hoy recordamos, en el día de su nacimiento, a uno de los cineastas más reconocidos y considerados de culto por los aficionados al séptimo arte, George Andrew Romero. De padre español y madre lituana, nació en Nueva York en 1940 y poseía además la nacionalidad canadiense debido a su residencia en el país del norte en los últimos años de su vida antes de su muerte el 16 de julio de 2017.
Romero realizaba filmes desde que era un joven y tenía consigo siempre su cama de 8 mm. Estudió cinematografía en la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh y de inmediato se dedicó a filmar cortometrajes y comerciales hasta que fundó la productora Image Ten Productions, con la que grabó el que es su más grande obra y un absoluto hito cinematográfico.
Hoy en día, de hecho, en las películas, videojuegos, libros y hasta noticias (afortunadamente, falsas) una de las temáticas favoritas son los zombis y esto, sin exagerar, es seguramente cortesía de George Romero y su ópera prima, La Noche de los Muertos Vivientes. Escrita por el propio Romero y John A. Russo, y dirigida en solitario por Romero, fue estrenada en 1968 y marco un antes y un después en el cine de terror y en la historia del cine.
En resumen, relata la supervivencia de un grupo de personas en una granja, luego de que los muertos, súbitamente, toman vida y les persiguen. Si bien no se trata de la primera película de zombis, si es cierto que la maestría con la que Romero planteó sus zombis y los exhibió en pantalla marcó la pauta de como serán, desde entonces y hasta la última película o videojuego del género que hayas visto: caminan como si estuvieran sedados o mareados (, sí, como en The Walking Dead) o bien lo contrario, como superhumanos (Exacto, Train to Busan); su meta siempre es morder a los vivos y convertirlos en zombi. Además, un disparo o golpe firme a la cabeza, los detiene (o dos, como instruye Zombieland).
Romero continuo filmando películas, casi todas de temática similar, sin embargo, ninguna fue tan exitosa como La Noche de los Muertos Vivientes. Pese a ello, la trascendencia de esta asombró y guio a directores y escritores a nutrir y ampliar el género de terror y zombis, Para entender un poco del alcance de Romero no sólo en los cinéfilos, sino en sus colegas, cerramos esta conmemoración con las palabras que le dedicó Quentin Tarantino cuando le entregó el Premio a la Trayectoria de los Scream Awards (dedicados a reconocer las mejores películas, series y cómics de horror, ciencia ficción y fantasía) de 2009:
“Violencia de infarto, derramamiento de sangre explosivo, carnívoros no-muertos y necrófagos desmembrados. ¡Así es! ¡Estoy hablando de toda la mierda que amamos en el cine y todas las cosas buenas de esta maldita vida! Y es además la razón por la que estoy aquí esta noche. Para defender a uno de los cineastas más geniales, locos, aterradores y más grandes de Estados Unidos de todos los tiempos”: Quentin Tarantino.
Para saber más sobre Romero y su impacto en el cine, te recomendamos leer:
- Towlson, J. (2022, 17 enero). Why Night of the Living Dead was a big-bang moment for horror movies. BFI. https://www.bfi.org.uk/features/night-living-dead-george-romero
- Britannica, T. Editors of Encyclopaedia (2022, January 31). George A. Romero. Encyclopedia Britannica. https://www.britannica.com/biography/George-A-Romero
- Gomez, L. (2022, 4 febrero). Cómo George A Romero se convirtió en el padre de la película de zombis con La noche de los muertos vivientes. Adeaurelia.org. https://www.adeaurelia.org/como-george-a-romero-se-convirtio-en-el-padre-de-la-pelicula-de-zombis-con-la-noche-de-los-muertos-vivientes/
- Rawat, K. (2022, 4 febrero). How George A Romero became the father of the zombie movie with Night of the Living Dead. The Indian Express. https://indianexpress.com/article/entertainment/hollywood/how-george-a-romero-became-the-father-of-the-zombie-movie-with-night-of-the-living-dead-7755165/
- Russell, C. (2022, 4 febrero). Watch Quentin Tarantino’s insane speech about George Romero. Far Out Magazine. https://faroutmagazine.co.uk/quentin-tarantino-insane-speech-george-a-romero/