#Efemérides. 23 de Febrero de 1836, Inicio del Sitio y la Batalla de El Álamo en Texas, México.

La Batalla Del Álamo, una de las batallas más importantes durante la independencia de Texas, en donde las tropas del General Santa Anna y las tropas separatistas texanas, hoy se cumplen ya 186 años desde el día en que este conflicto se dio el 23 de febrero de 1836.

Las ideas separatistas debido al ciertas discrepancias entre los colonos texanos y el gobierno mexicano respecto a las leyes mexicanas ya habían provocado que los texanos proclamaran su independencia, provocando el descontento en el gobierno nacional de México.

Tras este suceso, Santa Anna se dispuso a reclutar un enorme ejército y hacer frente a los rebeldes texanos, mismos que había nombrado como piratas.

En la madrugada del 23 de febrero, los pobladores de Béjar comenzaron a huir de sus hogares por temor a la inminente llegada del ejército mexicano. A pesar de no estar convencido de los informes, Travis situó a un soldado en el campanario de la Catedral de San Fernando —la ubicación más alta en la ciudad— para estar alerta por si se acercaba el ejército de Antonio López, mismo que se hizo realidad cuando a las 2:30 am, el vigilante hacia soñar la campana de la Catedral al ver a lo lejos luces, entonces Travis mando a un par de soldados a reconocer la zona y traer información si ya habían llegado las fuerzas mexicanas.

Los soldados regresaron con una respuesta afirmativa, entonces los soldados texanos (que no esperaban tan veloz llegada de Santa Anna) se dispusieron a recopilar la suficiente comida para poder soportar un mes de batalla, así como recoger todas las municiones y pólvora que hubieran disponibles. Al caer la tarde, Béjar se hallaba ocupada por unos 1500 soldados mexicanos. Rápidamente, las tropas mexicanas levantaron una bandera de color rojo sangre, que significaba «sin cuartel», y poco después hicieron sonar una corneta como solicitud para parlamentar. Travis ordenó entonces que dispararan el cañón más grande de El Álamo, y el ejército mexicano respondió con el disparo de cuatro bolas de 7 pulgadas desde obuses; las bolas golpearon el interior de la guarnición, pero no causaron daños ni heridas.

Al llegar las tropas mexicanas a San Antonio las fuerzas texanas se atrincheraron en la misión de El Álamo utilizando algunas casas de sus cercanías como puestos de defensa avanzada. Tras rechazar Travis la invitación de Santa Anna a la rendición, comenzaron los combates. El asedio se desarrolló según las tácticas militares de la época: con el inicio del sitio los atacantes fueron atacando las posiciones avanzadas texanas y desalojando a los defensores, que quemaron las granjas y casas aisladas y se encerraron dentro de los muros de la fortaleza.

Finalmente la madrugada del 6 de marzo unos 1,200 soldados mexicanos divididos en cuatro columnas atacaron la fortificación de forma simultánea por los cuatro puntos cardinales. Algunos historiadores afirman que ganaron los muros en el primer asalto, mientras que otros hablan de dos oleadas.

Culminando así el sitio del Álamo.

 

Tonatiuh León García Cortés.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.