25 de febrero de 2013
El dictador de Cuba, Raúl Castro, anuncia que no buscará la reelección… en 2018
Hoy recordamos un hecho reciente, ocurrido hace 9 años en Cuba, cuando el 25 de febrero de 2013 Raúl Modesto Castro Ruz, Presidente de la República de Cuba, anunció oficialmente que no buscaría la reelección a su cargo en 2018, cuando se efectuaran nuevas elecciones para renovar la presidencia.
De hecho, la fecha que conmemoramos es justamente el momento en que Castro obtenía su primera reelección para el cargo. Cabe recordar que sucedió a su hermano Fidel (Presidente desde 1976, aunque en el poder desde 1959 como Primer Ministro) en 2006 cuando problemas de salud lo obligaron a transferirlo. Raúl asumió una presidencia interina y en 2008 fue electo por la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba para formalmente iniciar su primer periodo.
Sin embargo, como parte de sus acciones políticas, Raúl Castro señaló que el cargo de Presidente no debía ocuparse por más de dos periodos (10 años en total) y, en virtud de que la legislación cubana permite la reelección indefinida, la manera de hacerlo era no presentándose a elecciones luego del segundo periodo. Por ello, electo en 2013, anuncio que ese sería su último periodo y en 2018 no se presentaría, garantizando así que no se reelegiría,
Es importante mencionar que la elección del Presidente de Cuba, que suele venir acompañado de los cargos de Primer secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente del Consejo de Estado y de Ministros de la República de Cuba, no es resultado de una elección popular en el amplio sentido, sino que es electo por la Asamblea Nacional, cuyos miembros tienen la facultad de nominar a los candidatos cada 5 años y aquel con más nominaciones es electo y ratificado por la propia Asamblea. El carácter popular de esta elección viene dado por el hecho de que los miembros de la Asamblea si son electos por sufragio popular directo.
Finalmente, cuando el segundo periodo de Castro llegó a su fin en 2018, el dirigente cubano cumplió su palabra y no se presentó a elecciones para la Asamblea Nacional, por lo que fue sucedido por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, quien ejerce actualmente la Presidencia de la República de Cuba.
Para revivir este hecho histórico, te compartimos las noticias que lo anunciaron aquel año, y algunos textos para ampliar al respecto:
- BBC News. (2013, 25 febrero). Cuban President Raul Castro to retire in 2018. https://www.bbc.com/news/world-latin-america-21568158
- Britannica, T. Editors of Encyclopaedia (2008, April 22). Raúl Castro summary. Encyclopedia Britannica. https://www.britannica.com/summary/Raul-Castro
- Cascante, M. M. (2013, 24 febrero). Raúl Castro es ratificado como presidente de Cuba y anuncia su retirada para 2018. abc. https://www.abc.es/internacional/20130224/abci-raul-castro-reeleccion-201302242315.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.abc.es%2Finternacional%2F20130224%2Fabci-raul-castro-reeleccion-201302242315.html
- Sánchez, Yoani. “La Salida de Raúl Castro, El Fin de Una Era.” Política Exterior 32, no. 181 (2018): 6–12. http://www.jstor.org/stable/26452006.