Efemérides: 9 de Marzo de 1916, Ataque del bandolero Doroteo Arango a Columbus, EEUU.

Un día como hoy 9 de marzo pero de 1916 el general Francisco Villa invade el pueblo de Columbus, como represalia a Estados Unidos por reconocer el gobierno de Venustiano Carranza.

Doroteo Arango (Francisco Villa) había perdido una de las batallas más importantes contra las fuerzas armadas mexicanas encabezadas por el General Álvaro Obregón, la División del Norte fue derrotada a finales de 1915 en la batalla de Agua Prieta, diversos factores provocaron su derrota, algunos de ellos provocaron que Doroteo iniciará una incursión en Estados Unidos para atacar Columbus.

Las causas más importantes de este ataque fueron tres.

  • El apoyo continuo por parte del gobierno Estadounidense a las fuerzas armadas de Venustiano Carranza.
  • La orden nacional a todo Estados Unidos de no vender armas a detractores del gobierno constitucional de Venustiano Carranza.
  • Capturar a su proveedor de armas, debido a que le había vendido municiones defectuosas.

Entonces Francisco Villa en compañía de su División del Norte se encaminó a la búsqueda de Samuel Ravel (su proveedor de armas) en el pueblo de Columbus la madrugada del 9 de marzo de 1916, las bajas resultantes en el combate indican que ambos bandos sufrieron en la misma medida, pero gran parte del poblado fue devastado en la lucha. Los villistas capturaron 80 caballos, 30 mulas y 300 fusiles; incendiaron un hotel desde donde los civiles les disparaban a placer (las llamas se extendieron por el centro dejándolo en cenizas) y mataron a 37 militares estadounidenses y 20 civiles (entre ellos dos mexicanos). En contrapartida, siete fueron hechos prisioneros.

Esta acción por parte de Villa provocó la Expedición Punitiva encabezada por el general John J. Pershing que oficialmente iniciaría el 14 de marzo de 1916 y concluiría el 17 de febrero de 1917. El propósito de la intervención de los estadounidenses del norte en México era capturar a Villa para ajusticiarlo en EE. UU. El general mexicano se había refugiado en una cueva de la sierra Tarahumara recuperándose de una complicada herida de bala que había recibido en la rodilla y jamás pudieron encontrarlo, sin embargo, durante esta expedición las fuerzas armadas estadounidenses usaron su mejor armamento militar que poco después usaría para su ingreso a la Primer Guerra Mundial.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.