#Efemérides: 4 de abril de 1968: asesinato del activista estadounidense Martin Luther King

En el balcón del Lorraine Motel, en pleno Memphis, Martin Luther King recibía un disparo que resultaría fatal. En el motel se encontraba con su esposa y sus colaboradores. Se disponía a salir hacia un acto en la sureña ciudad del Estado de Tennessee cuando James Earl Ray acabó con su vida.

Ray era un segregacionista blanco de Illinois que recorrió los dos Estados para llegar hasta la ciudad, donde sabía que King estaría, en el camino compró un rifle con mirilla telescópica y escondido en el baño del edificio de en frente, le disparó al cuello. A las 19:05 se declaró su muerte.

Ray huyó a Europa, concretamente a Lisboa pasando primero por Atlanta, Toronto y Londres, desde donde pretendía llegar a África en barco, pero no lo consiguió. Diez días después, y con un dispositivo policial buscándolo por todo el mundo, fue detenido, tras infinitas falsas alarmas en decenas de ciudades, en el aeropuerto londinense de Heatrow. Viajaba bajo el seudónimo de Ramon George Sneyd, con pasaporte canadiense, siendo condenado a 99 años de cárcel en 1969.

James Earl Ray murió en 1998, con 70 años, en una cárcel de Nashville por complicaciones renales derivadas de una Hepatitis C.

El lugar de nacimiento y su tumba en Atlanta fueron designados lugares históricos nacionales. Para conmemorar la muerte violenta el 4 de abril de 1968 del líder de los derechos civiles, Martin Luther King, muchas ciudades y estados decretaron días para recordarlo. Algunos días coincidían con el de su nacimiento y otros con el de su muerte.

Desde 1986 se escogió un día cercano al de su nacimiento, el 15 de enero, como fiesta nacional, y el Congreso decretó que fuera el tercer lunes de enero.

-Edri Alexander Crespo Jama