#Efemérides, 27 de abril de 1810. Ludwig van Beethoven compone su pieza para piano “Für Elise”

En el mundo, hay quienes tienen un don nato para las artes, los deportes o la literatura, y el día de hoy, recordamos una de las mejores mentes creadoras de música clásica, uno de los genios de la música, don Ludwig van Beethoven.

 

Un día como hoy 27 de Abril, pero de 1810, Ludwig van Beethoven componía una bella composición de nombre Für Elisa.

Esta composición fue encontrada hasta 1860 fue encontrada entre los manuscritos de una ex-alumna y pretendiente.

Como posiblemente sucedió con muchas obras maestras que nunca fueron publicadas, Para Elisa parecía estar destinada a formar parte de este conjunto invisible de piezas que nunca conoceremos. Fue una decisión del propio autor, Ludwig van Beethoven (1770 -1827), el alemán que compuso la bagatela en 1810, y que por alguna razón decidió dejarla inconclusa. “A veces uno tiene en la imaginación que un compositor se sienta, escribe de principio a fin una obra y luego la publica, y no es así. Beethoven probaba mucho, tenía muchos bocetos”, eso dice Marcelo Balat, pianista argentino.

La pieza se publicó en 1867, como cuarenta años después de la muerte de Beethoven. Esta bella obra fue dada a conocer a través de un jóven musicólogo, Ludwig Nohl, que encontró esta reliquia en los cuadernos del compositor.

Nohl encontró los manuscritos cuando se estaba publicando la obra integral de Beethoven. Estaban en posesión de Therese Malfatti von Rohrenbach, una alumna y amiga del compositor, con quien aparentemente existió una propuesta de casamiento. Pero no se concretó y ella se terminó casando con otra persona.

Para Elisa es una de las piezas más populares que hay en el mundo de la música clásica, o mejor dicho, en el mundo de la música de las piezas para piano.

 

Tonatiuh León García Cortés.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.