#Efemérides, 18 de mayo de 1804. El Senado de Francia Proclama emperador a Napoleón Bonaparte.

A lo largo de la historia, han existido líderes, generales, reyes y emperadores. El día de hoy recordaremos a uno en especial, uno de los más importantes en la historia de Europa y cuyas acciones repercutieron en casi todo el mundo. Napoleón I Bonaparte y su proclamación como El Emperador de los Franceses.

Napoleón I Bonaparte (Napoleone Di Buonaparte) nació en Ajaccio el 15 de agosto de 1769, hijo de una familia noble, su padre, Carlo Buonaparte, un abogado que formaba parte de la corte de Luis XVI y su madre, una mujer que estaba adelantada a su época, que les exigía a sus ocho hijos que ve bañaran diariamente cuando lo normal para la época era solo una vez al mes.

Napoleón estudio junto a su hermano José en la Escuela Militar de Francia Brienne Le Chatau desde la edad de 10 años, tras su excelente rendimiento como estudiante de Brienne, después de su graduación en 1784 fue admitido en la Ecolere Royale Militaire de Paris, Francia. Napoleón sirvió en la guarnición de Valence y de Auxonne hasta el estallido de la Revolución francesa (aunque se tomó casi dos años de licencia en Córcega y París durante este lapso). Poco después de comenzar la revolución, Napoleón se encontraba en Córcega. Apoyó la facción jacobina y obtuvo el rango de comandante segundo de la Guardia Nacional de Voluntarios de la isla. Después de entrar en conflicto con el líder nacionalista Pasquale Paoli (antiguo héroe de Napoleón), Bonaparte y su familia fueron obligados a huir a Francia, donde llegaron en junio de 1793.

En 1795, Bonaparte se encontraba en París cuando el 3 de octubre realistas y contra-revolucionarios organizaron una protesta armada contra la Convención, sus excesos y su gobierno tiránico. A Bonaparte se le encomendó dirigir a un improvisado ejército en la defensa de la Convención en el Palacio de las Tullerías. Este triunfo le dio gran fama y poder sobre el nuevo Directorio, en particular sobre su líder, Paul Barras. Semanas después, el 9 de marzo de 1796, se casó con la amante de Barras, Josefina de Beauharnais.

Días después de su matrimonio, Bonaparte tomó el mando del Ejército francés en Italia y en marzo de 1798 Bonaparte propuso llevar a cabo una expedición para colonizar Egipto, en aquel entonces una provincia otomana.

Durante su estancia en Egipto, Bonaparte siguió de cerca los asuntos europeos, obteniendo información de los periódicos y despachos que le llegaban cada tanto. El 23 de agosto de 1799, aprovechó una relajación temporal del bloqueo a los puertos franceses por parte de la flota británica y embarcó hacia Francia.

En 1800 Bonaparte regresó a Italia, que había sido reconquistada por Austria durante su ausencia en Egipto. Cruzó con sus tropas los Alpes en primavera (si bien cabalgaba sobre una mula, y no en el caballo con el que lo pintó David). Al principio la campaña no fue muy bien, pero más adelante propinó una rotunda derrota a los austríacos, la cual llevó a la firma de un armisticio.

A finales de abril de 1804, y con la intención de consolidar el poder, el tribuno Jean-François Curée propone que el primer cónsul Napoleón sea nombrado emperador de los franceses y establece en su familia el derecho a heredar el trono imperial. Finalmente, El 18 de mayo de 1804, un senado consulto-orgánico le confirió el título de emperador, bajo el nombre de Napoleón I.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.