Este día, conmemoramos la fundación del Banco Central Europeo, que fue fundado el 1 de junio de 1998.
Este importante banco, cubre la función de conceptualizar y realizar la política monetaria del área euro, guiar las operaciones de cambio de divisas, proteger de las reservas de todo el mundo del Sistema Europeo de Bancos Centrales y fomentar el buen manejo de la infraestructura del mercado financiero. Además, tiene el derecho único de autorizar la emisión de billetes de euro.
Finalmente, ayuda a conservar un sistema financiero estable y a la vigilancia del sector bancario. Esto se ha podido mirar, ejemplificando, en la participación del BCE a lo largo de la crisis crediticia de 2007, en la que se prestó millones de euros a los bancos para estabilizar el sistema financiero.
El Banco Central Europeo es el sustituto de facto del Instituto Monetario Europeo, organización que había sido construída al principio de la segunda etapa o fase de la Alianza Económica y Monetaria de la Alianza Europea para manejar los inconvenientes de transición a la nueva moneda de parte de las naciones que iban a adoptar el euro y para elaborar la construcción del propio BCE y del Sistema Europeo de Bancos Centrales. El Instituto Monetario Europeo fue sustituido formalmente por el BCE el 1 de junio de 1998 en ventaja del Tratado de la Alianza Europea (también nombrado Tratado de Maastricht, por la localidad en la que había sido firmado), no obstante, no hizo uso de sus plenos poderes hasta la introducción del euro el 1 de enero de 1999, dando inicio a la tercera etapa de la UEM.
Es sus divisas, actualmente están 526,000 millones de euros en total.