El 6 de febrero de 1899 se ratificó el tratado de parís, el cual con la mediación de Francia termino con el conflicto Hispano-estadounidense, que tuvo una duración del 25 de abril al 12 de agosto de 1898, el tratado de paz firmado en parís el 10 de diciembre de 1898.
Las condiciones principales del tratado de parís fueron
a.-Renunciar a la soberanía de Cuba (por parte de España), isla que pasaría a ser ocupada por el gobierno estadounidense.
b.- España cedería, Guam, Filipinas y las islas Marianas, a Estados Unidos íntegramente.
En estas 2 cláusulas del tratado implícitamente ponían fin al imperio de ultramar poseído por España, quien solo se quedaría con Marruecos y las islas Canarias como posesiones coloniales, pero terminando así con el imperio español, cuya relevancia política estaba en decadencia y esto solo evidenció el problema estructural dado por la división de poderes.
Al ratificar la firma del tratado de paz España entró en un periodo de lucha interna, donde de nuevo después de 45 años la monarquía española tendría que modificar su estructura de poder con respecto al estado para sobrevivir, situación que después derivaría en el desconocimiento de esta y la formación de la 2da república.
El papel de Francia como mediador entre conflictos de potencias se vería potenciado, y con esto su cambio de política de intervención a una de mediación, esto para conservar su estatus de potencia en un periodo donde buscaba reconstruir su prestigio internacional.
Pero sin duda el gran ganador de este conflicto fue Estados Unidos, nación que no solo vería expandido su territorio, sino que consolidaba su dominio sobre el caribe, e incursionaría en el sudeste de Asia gracias a ganar la soberanía de Guam y las Filipinas, cuyas materias primas y posición estratégica apoyaría en la proyección estadounidense de su política internacional hasta su independencia.
Fuentes:
Severo Gómez, (1902), La guerra hispanoamericana, Madrid, Imprenta del Cuerpo de Artillería.
Crawford, Blanche S, (1932), Historia de la Guerra Hispano-cubano-norteamericana, Miami, Universidad de Florida.