Tras el gran éxito que fue el Leopard 1, Alemania pudo iniciar el desarrollo de un nuevo tanque de combate que a la postre sustituyera su primer vehículo blindado de la posguerra, pues a pesar del buen trabajo realizado con el primer felino, el tiempo no pasan en vano, y tras 20 años de haberse diseñado, era necesario idear un sustituto para estar a la par de todo lo que el renovado arsenal soviético dispusiera para los años 70’s, naciendo así, el Leopard II.
Producción:
Cuando el flamante Leopard 1 estaba siendo producido, la Bundeswehr se puso manos a la obra pensando en su sustituto. En un principio se contempló un proyecto en conjunto con EEUU, llamado MBT-70, el cual terminó en un fracaso estrepitoso debido a que los costos económicos estaban siendo escandalosos para Alemania Occidental, pero afortunadamente estas ideas no fueron desperdiciadas, pues pasaron a ser la punta de lanza en el legendario M1 Abrams, así como tomar algunas ideas para iniciar el desarrollo del Leopard II.
Otro proyecto que fue cancelado pero que sirvió para la concepción del Leopard II fue la decisión del gobierno alemán de realizar una serie de mejoras al Leopard I que consistían en lo siguiente: 2
- Un autocargador
- Cañón Automático Coaxial
- Un periscopio de comandante independiente
- Un sistema de defensa antiaérea operativa desde dentro del blindado
- Y una cámara de vigilancia
El proyecto se quedó en un estudio, pero ayudó a que se analizaran más posibilidades para mejorar el Leopard. Para este punto, la empresa KMW se involucró en la creación de un nuevo tanque, con la condición de colaborar con Porsche, partiendo del diseño original del Leopard, y que tras muchas deliberaciones, se decidió en 1971 tomar como base el prototipo desarrollado por KMW conocido como Keiler, naciendo finalmente el Leopard 2. A cargo del proyecto quedó el ingeniero Paul-Werner Krapke.
Las indicaciones para el nuevo vehículo eran las siguientes: 3
No debía pasar de las 50 toneladas de peso, y debería poder superar a los nuevos tanques soviéticos T-64. Así fue que se ordenaron 17 prototipos de Leopard 2, 10 con un arma principal de 105 mm y 7 con una de 120 mm. Se experimentó con el motor MTU PT873 y con una suspensión de barra de torsión, convirtiéndose esta última en la opción elegida para el futuro tanque.
Tras la guerra de Yom Kippur en 1973, se decidió fortalecer el blindaje del vehículo, contrario a su antecesor que tenía una capa ligera, por lo que se usaron diferentes compuestos que han ido mejorando con el paso de los años. El modelo A4 tiene 50 mm de blindaje en sus costados y el frente, siendo la parte más desprotegida la torreta.
Se ideó el vehículo para 4 personas: el comandante, un artillero,el cargador y el conductor. Sus medidas son: 9.67 m de largo, 3.7 m de ancho, 2.48 m de altura y 55 toneladas de peso estando vacío, alcanzando las 63 completamente cargado. Su velocidad alcanzó los 68 km/h en carretera, aunque los más recientes alcanzan los 72 km/h, con una velocidad en reversa de 31 km/h. Su armamento consistió en un cañón Rheinmetall de 120 mm L55 , 1 ametralladora coaxial de 7.62mm y 1 arma antiaérea del mismo calibre 7.62. Su motor es el MTU MB 873 Ka-501 con un consumo de 2.5 litros/km, 12 cilindros en V a 90º diésel turboalimentado 47 600 cm³, 1500 caballos (1119 kW), con una autonomía de 450 Km, pudiendo almacenar hasta 1,200 litros de combustible. En total, se construyeron 3,800 de estos vehículos en todas sus versiones y es, a la fecha, uno de los tanques más exitosos en el mundo, siendo usado por muchos países.4
El primer encargo de Leopard 2 se dio entre 1979 y su primera versión se produjo entre ese año y 1982, siendo construidos 380 vehículos de esta versión en ese periodo. Aunque el diseño exterior no fue muy diferente al de su antecesor, sus características llamaron su atención, por lo cual empezó un lucrativo negocio de venta a diferentes ejércitos. Las empresas Krauss-Maffeit y. KG Maschinenbau Kiel fueron las encargadas de su producción.
El Leopard 2A1 tuvo la incorporación de una visión térmica para el artillero, y mejora en los filtros de gasolina, entre otros. Se produjeron más de 700 unidades entre 1982 y 1984.
La versión A3, de la cuál se produjeron 300 unidades, tuvo como novedad un radio digital SEM80/90; en cambio la A4, que es la más popular y numerosa. Todos los tanques anteriores fueron optimizados y reacoplados para tener sistema anti incendios automatizado y un sistema computarizado para el artillero, que provee una mejora para el combate. 5
Del A4 se produjeron 1800 tanques en 8 entregas entre 1985 y 1992, teniendo Alemania en 1994 más de 2000 tanques en servicio, lo cual representaba un problema para sus finanzas, pues ya no existía la amenaza latente de la Guerra Fría. También es necesario señalar que esta versión es la más comercializada y la que tienen muchos de los usuarios hoy en día. También hay modelos 2A5 y 6, con distintos cambios
Actualmente el modelo 2A7+ es promovido por Krauss-Maffei Wegmann como la versión más moderna del tanque, misma que fue presentada en la feria de armamento Eurosatory 2010, mostrando una mejora en la armadura, mayor resistencia a cohetes RPG, así como a minas, buscando adaptarlo para combate tradicional y urbano, cuestión que abordaremos en un momento. De esta versión, Hungría pidió 44 tanques en 2018, siendo uno de los pocos países en operar este modelo. 6
Entre los que operan e incluso han pagado la licencia de construcción, se encuentran:
Austria, Canadá, Chile, Dinamarca, Finlandia, Suecia, España, Grecia, Países Bajos, Polonia, Suiza, Portugal, Turquía, entre otros.
Actualmente hay un plan para hacer un tanque que en 2030 sustituya al Leopard 2 en conjunto con Francia, el cual aún no tiene un nombre oficial.
Como muchos saben, Ucrania ha buscado conseguir estos tanques, pero Alemania tiene capacidad de veto a la exportación de su blindado, por lo que no se ha logrado este objetivo. ¿Creen que se pueda realizar? 7
Combate:
Aunque Alemania tiene una visión más pacífica en la actualidad, eso no quiere decir que el Leopard 2 no haya visto acción en el campo de batalla. Por ejemplo, en las guerras de la Ex Yugoslavia, el tanque pudo participar en la vigilancia por parte de la Bundeswehr en Kosovo en 1999 y, posteriormente, Macedonia.
Canadá usó sus Leopard 2A6 en Afganistán en la zona activa de combate, sobreviviendo a diferentes ataques explosivos para los cuales había sido adaptado el tanque, comprobando su resistencia al no recibir un daño irreparable en 2007. El Ejército Danés de igual manera participó con sus Leopard 2A5, sin mayores problemas en el conflicto.
Sin embargo, el peor escenario para este tanque ha sido Siria. Turquía tiene 354 Leopard 2A4, pero al enfrentarse a ISIS y en medio de la guerra civil del país asiático, las fuerzas insurgentes usaron distintos armamentos que han destruido, incapacitado o incluso capturado a más de una decena de Leopards 2, aunque debido a la poca transparencia del ejército turco y a lo cuestionables que son las afirmaciones de ISIS, es difícil comprobar a ciencia cierta cuántos de los tanques han sido deshabilitados. 8
A pesar de que el Leopard 2 tiene más de 40 años de servicio, sigue siendo el tanque favorito de más de 1 país europeo, pero gracias al declive de la guerra convencional es cada vez más difícil emplear un vehículo tan grande y vistoso en el campo de batalla sin esperar costosas bajas, pues cada unidad del Leopard II cuesta más de 8 millones de euros producirla, aunque se siguen realizando pedidos a día de hoy. Es por ello que les planteamos esta pregunta, historiadores, ¿La era del tanque está llegando a su fin? ¿O creen que es posible seguir actualizando y creando nuevos diseños para el combate de carácter guerrillero y urbano? Déjennos saber sus impresiones en los comentarios.
Fuentes:
- Army Technology. (2020). Leopard 2 Main Battle Tank. Diciembre 2021|, de Army Technology Sitio web: https://www.army-technology.com/projects/leopard/
- Eurasian Times Desk. (2021). How One Of World’s Most Powerful Main Battle Tanks ‘Leopard 2’ Was Decimated By ISIS In Syria. Diciembre 2021, de Eurasian Times Sitio web: https://eurasiantimes.com/how-one-of-worlds-most-powerful-main-battle-tanks-leopard-2-were-decimated-by-isis-in-syria/
- Krauss-Maffei Wegmann. (2021). Performance characteristics of the LEOPARD 2 A7+. Diciembre 2021, de Krauss-Maffei Wegmann Sitio web: https://www.kmweg.com/systems-products/tracked-vehicles/main-battle-tank/leopard-2-a7/
- Military Today. (2020). Leopard 2 Main battle tank. Diciembre 2021, de Military Today Sitio web: http://www.military-today.com/tanks/leopard_2.htm
Tanks Encyclopedia. (2011-2021). Leopard 2. Diciembre 2021, de Tanks Encyclopedia Sitio web: https://tanks-encyclopedia.com/coldwar/West_Germany/leopard-2.php