Dia de la independencia de Republica dominicana, liberándose de sus opresores haitianos.

La Independencia de la República Dominicana fue un proceso histórico que se desarrolló en el siglo XIX, con el objetivo de romper los lazos coloniales que unían a la isla de La Española con España. Este proceso fue liderado por un grupo de patriotas dominicanos, entre los que destacaron Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario que lucharon por la independencia y la creación de una nación libre y soberana.

El movimiento independentista se inició en 1821, cuando las colonias españolas de América Latina comenzaron a buscar su independencia, inspiradas en la revolución liderada por Simón Bolívar en Venezuela. En ese momento, la isla de La Española se encontraba bajo el dominio de la colonia española, aunque la parte este de la isla, que corresponde a la República Dominicana actual, ya había tenido un breve período de independencia en 1822, cuando fue anexada por Haití.

La lucha por la independencia de la República Dominicana fue larga y difícil. Los patriotas dominicanos enfrentaron la oposición del gobierno español y tuvieron que luchar contra la intervención militar de Haití, que pretendía anexar el territorio de la República Dominicana. Sin embargo, después de varias batallas y luchas, los patriotas dominicanos lograron obtener la independencia el 27 de febrero de 1844, cuando proclamaron la creación de la República Dominicana.

Con la consumación de su independencia, el pueblo dominicano lucho ahora con la difícil tarea de reconstruir un país y hacerlo con la desventaja ante los demás estados hispánicos , ya que fue de las últimas colonias españolas en independizarse, esto sin embargo funciono debido a la cooperación entre los países de américa continental, del cual incluso hubo un intento de adhesión a la gran colombia , pero con la muerte de Bolívar se desestimó.

Desde entonces, la República Dominicana ha tenido una compleja, enfrentando una serie de desafíos políticos, económicos y sociales. Sin embargo, la independencia ha permitido al país establecer su propia identidad y soberanía, y ha permitido a los dominicanos controlar su propio destino y enfrentar las consecuencias de sus procesos históricos.

Fuentes:

Rippy, J. F. (1945). Historical evolution of Hispanic America. Nueva York: Appleton Century Crofts.

Price-Mars, J. (2000). La República de Haití y la República Dominicana: diversos aspectos de un problema histórico, geográfico y etnológico (tt. I-II). Santo Domingo: Editora Taller.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.