La Batalla del Álamo se llevó a cabo en el año 1836, en la ciudad de San Antonio de Béxar (ahora San Antonio), en Texas. Fue una batalla entre las fuerzas federales, lideradas por el general Antonio López de Santa Anna, y un pequeño grupo de insurrectos que se habían refugiado en la fortaleza del Álamo.
El Álamo era una antigua misión española que había sido convertida en una fortaleza por los insurgentes texanos en 1835. Los insurgentes, liderados por William Barret Travis, Jim Bowie y Davy Crockett, se habían atrincherado en el Álamo después de que las fuerzas mexicanas bajo el mando del general Santa Anna habían tomado la ciudad de San Antonio.
Santa Anna llegó al Álamo el 23 de febrero de 1836 con un ejército de alrededor de 5,000 efectivos, entre batallones de infantería, y regimientos de caballería y artillería. Los defensores del Álamo eran solo unos 200, incluyendo a los tres líderes mencionados anteriormente. Durante los siguientes trece días, los defensores resistieron los ataques de las fuerzas mexicanas, que superaban en número y en armamento.
Finalmente, en la mañana del 6 de marzo de 1836, las fuerzas mexicanas lanzaron un ataque final contra el Álamo. Los defensores, agotados y con pocas municiones, lucharon, pero fueron abrumados por las fuerzas mexicanas. Todos los defensores, incluyendo a Travis, Bowie y Crockett, murieron en la batalla.
El 6 de marzo de 1836, las tropas mexicanas lanzaron un último y decisivo asalto al fuerte del Álamo. Los defensores, que habían sufrido bajas importantes durante el asedio, lucharon valientemente hasta el final, pero fueron finalmente derrotados. La mayoría de los defensores murieron en combate, incluyendo a William Barret Travis, Jim Bowie y Davy Crockett.
A pesar de que los defensores del Álamo fueron derrotados, su derrota aumento la moral de los insurgentes texanos llevando aso a que el 21 de abril de 1836, las fuerzas texanas, lideradas por Sam Houston, derrotaron a las fuerzas mexicanas en la Batalla de San Jacinto y asegurando la independencia de Texas.
Fuentes:
Alessio Robles, Vito, Coahuila y Texas: desde la consumación de la independencia hasta el tratado de paz de Guadalupe Hidalgo, México, Porrúa, 1979.
Covián Martínez, Vidal Efrén, El asalto y toma del Álamo, Cd. Victoria, Instituto Tamaulipeco de Cultura, 1991.