Philippe Pétain, también conocido como Henri Philippe Benoni Omer Joseph Pétain, fue un militar y político francés que lideró la Francia de Vichy durante la Segunda Guerra Mundial. Si bien Pétain fue un héroe nacional por sus esfuerzos durante la Primera Guerra Mundial, su papel en la Segunda Guerra Mundial y su colaboración con la Alemania Nazi han sido objeto de controversia.
Pétain nació en 1856 en una familia de clase trabajadora en Cauchy-à-la-Tour, en el norte de Francia. Ingresó a la Academia Militar de Saint-Cyr en 1876 y se graduó como subteniente en 1878. Durante la Primera Guerra Mundial, Pétain se convirtió en un héroe nacional después de liderar con éxito la defensa de Verdún en 1916 por lo cual fue ascendido a general y después se le otorgó el título de Mariscal de Francia.
Sin embargo, la carrera política de Pétain sufrió un cambio dramático durante la Segunda Guerra Mundial ya que cuando la Alemania Nazi invadió Francia en 1940, el gobierno francés se rindió y Pétain asumió el cargo de jefe de Estado en la Francia de Vichy, un estado colaboracionista, bajo su liderazgo, la Francia de Vichy se convirtió en un títere de la Alemania nazi y participó activamente con el gobierno alemán para permanecer “independiente”.
El papel de Pétain en la Segunda Guerra Mundial ha sido objeto de controversia y debate, ya que algunos argumentan que Pétain creía que su colaboración con los nazis era la única forma de preservar la soberanía francesa y evitar una guerra civil en el país, pero otros lo acusan de ser un traidor y colaboracionista que participó en la opresión y persecución de minorías.
En cualquier caso, después de la Segunda Guerra Mundial, Pétain fue juzgado y condenado por alta traición y sentenciado a muerte, sin embargo, su sentencia fue conmutada por el presidente francés, Charles de Gaulle, quien lo sentenció a cadena perpetua.
Philippe Pétain fue un héroe de guerra que pasó a ser un colaboracionista nazi durante la Segunda Guerra Mundial, si bien su legado ha sido manchado por su papel en la Francia de Vichy, su liderazgo durante la Primera Guerra Mundial sigue siendo recordado como un momento de gloria para Francia. El caso de Pétain es un recordatorio de cómo la historia puede juzgar a los líderes en función de las circunstancias en las que se encuentran, y cómo la traición a un país y a sus valores puede tener consecuencias duraderas en la memoria colectiva.
Fuentes:
Vergez-Chaignon, B. (2020). I.4. Le maréchal Pétain et la « question juive ». Revue d’Histoire de la Shoah, 212, 105-119. https://doi.org/10.3917/rhsho.212.0105
Ambler, J. (1967). Parades and Politics at Vichy: The French Officers Corps under Marshal Pétain. By Robert O. Paxton. American Political Science Review, 61(3), 813-814. doi:10.1017/S0003055400201603