El Plan Marshall, también conocido como el Programa de Recuperación Europea, fue una iniciativa lanzada por los Estados Unidos después de la segunda guerra mundial para ayudar a reconstruir las economías europeas y prevenir la propagación del socialismo en la región.
El plan recibió su nombre del entonces secretario de estado de los Estados Unidos, George Marshall, quien propuso el programa en un discurso en la universidad de Harvard en junio de 1947. El plan Marshall fue lanzado oficialmente el 3 de abril de 1948 y proporcionó más de 13 mil millones de dólares (equivalente a más de 100 mil millones de dólares hoy en día) en ayuda económica a los países europeos.
El objetivo principal del Plan Marshall fue proporcionar ayuda económica a los países europeos afectados por la guerra, que se encontraban en ruinas y atravesaban problemas económicos y políticos graves. El programa también tenía como objetivo ayudar a prevenir la propagación del socialismo en Europa y fortalecer la posición de los Estados Unidos como líder mundial.
La ayuda se destinó a financiar proyectos de reconstrucción de infraestructuras, la modernización de la industria, la mejora de las comunicaciones y la reconstrucción de viviendas y edificios públicos. Además, se proporcionó asistencia técnica y financiera para el desarrollo de programas agrícolas y de comercio exterior.
El plan Marshall fue un gran éxito y ayudó a sentar las bases para la recuperación económica de Europa después de la segunda guerra mundial. Además, se considera que contribuyó significativamente a la consolidación de la alianza entre los Estados Unidos y Europa occidental en la Guerra Fría.
Así el Plan Marshall fue una iniciativa clave en la reconstrucción de Europa después de la Segunda Guerra Mundial y ayudó a establecer una relación más estrecha entre los Estados Unidos y Europa occidental en las décadas siguientes.