Invasión de bahía de Cochinos en Cuba

La invasión de Bahía de Cochinos fue un intento fallido de derrocar al gobierno cubano liderado entonces por Fidel Castro, llevado a cabo por un grupo de exiliados cubanos apoyados por los Estados Unidos en 1961.

Después de la revolución cubana en 1959, muchos cubanos que ostentaban el poder anteriormente huyeron del país y se establecieron en los Estados Unidos. Desde allí, organizaron una fuerza rebelde de exiliados cubanos llamada Brigada 2506, que recibió apoyo financiero y militar de Estados Unidos para recuperar la influencia perdida a manos de la revolución cubana.

El objetivo de la invasión era establecer una cabeza de playa en la Bahía de Cochinos, en la costa sur de Cuba, y desde allí iniciar una rebelión popular contra el gobierno de Castro. Sin embargo, el plan fue mal concebido y ejecutado. Los invasores fueron descubiertos rápidamente por el ejército cubano y no lograron asegurar el control de la bahía.

La invasión terminó en desastre cuando las fuerzas cubanas derrotaron a los invasores en menos de tres días, el  entonces presidente Kennedy, que había autorizado la operación, decidió no proporcionar apoyo aéreo para evitar una escalada en el conflicto y el fracaso se convirtió en un gran escándalo internacional para los Estados Unidos.

El fracaso de la invasión de Bahía de Cochinos fortaleció a Fidel Castro y consolidó su poder en Cuba, lo que llevó a una mayor alineación con la Unión Soviética y a la posterior crisis de los misiles en 1962. La invasión también dañó la reputación de los Estados Unidos en América Latina y en todo el mundo.

Fuentes:

De Quesada, A. (2009). The Bay of Pigs, Cuba 1961. Londres: Osprey Publishing.

Rodríguez, Juan C. (2005). Girón, la batalla inevitable. La más colosal operación de la CIA contra Fidel Castro. La Habana: Ed. Capitán San Luis.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.