El ataque británico a Mers el-Kebir fue una una operación llevada a cabo por la marina británica el 3 de julio de 1940. Esto dado a que Mers el-Kebir es un puerto en la costa de Argelia, que era controlado por la Francia de Vichy después de la ocupación alemana de Francia.
En ese momento, Gran Bretaña se encontraba en guerra con Alemania y estaba preocupada por la posibilidad de que la flota francesa en el Mediterráneo pudiera ser utilizada por los alemanes en futuras operaciones, asi que, como medida preventiva, el almirante James Somerville recibió órdenes del gobierno británico para asegurarse de que la flota francesa no cayera en manos alemanas.
El ultimátum británico se le presentó al almirante francés Marcel-Bruno Gensoul, comandante de la flota en Mers el-Kebir, y le exigía tres opciones: unirse a los británicos, desarmar los barcos o, si se negaba, enfrentar el ataque británico, y como las negociaciones no llegaron a ningún acuerdo y Gensoul rechazó las condiciones británicas, creyendo que estaba protegiendo los intereses franceses.
Como resultado, la flota británica, liderada por el acorazado HMS Hood, junto con otros barcos, abrió fuego contra la flota francesa. En el ataque murieron más de 1,200 marineros franceses, y varios barcos franceses resultaron hundidos e inhabilitados.
El ataque a Mers el-Kebir generó controversia y críticas en ambos países, ya que en Francia, provocó indignación y resentimiento hacia los británicos por lo que muchos consideraron un acto de traición, por su parte en Gran Bretaña, hubo una mezcla de opiniones, algunos elogiaron la acción como necesaria para garantizar la seguridad británica, mientras que otros consideraron que se podría haber evitado la violencia y las pérdidas de vidas humanas.
Fuentes:
Roberts, G. (2011). The Mers-el-Kebir Incident, 3 July 1940: A Revisionist View. War in History, 18(2), 157-182.
Gordon, A. (2008). Mers El Kebir: Operation Catapult, 1940. In France, Germany and the British Isles 1940-1941 (pp. 69-75). Brill.