24 de julio de 1911, Redescubrimiento de Machu Picchu por el arqueólogo-explorador Hiram Bingham.

A principios del siglo XX, Hiram Bingham se embarcó en una expedición a Sudamérica con el propósito de encontrar las últimas ruinas incas y explorar la región de los andes, la cual estaba basada en los mapas dejados por los españoles, que por el tiempo y la resistencia indígena no pudieron explorar adecuadamente.

El 24 de julio de 1911, Bingham, acompañado por un pequeño equipo de exploradores locales, llegó a la ciudad de Cusco, en el Perú actual, desde allí, continuó su travesía hacia el valle sagrado de los incas, una región llena de misterio y leyendas sobre antiguas ciudades perdidas.

Un día, mientras buscaba Vilcabamba, una legendaria ciudad inca, un guía local le habló de unas ruinas que se encontraban en la cima de una montaña cercana llamada Machu Picchu, asi que Bingham decidió seguir el consejo de su guía y emprendió una caminata agotadora hacia el lugar.

Finalmente, el 24 de julio de 1911, después de una intensa caminata y siguiendo una serie de empinados caminos y escalinatas, Bingham y su equipo llegaron a lo que sería la cima de Machu Picchu, y para su sorpresa, se encontraron con una ciudadela perfectamente preservada que parecía haberse mantenido oculta durante siglos en lo alto de las montañas.

Machu Picchu resultó ser un complejo arqueológico inca de considerable importancia histórica y cultural. La ciudadela estaba compuesta por terrazas agrícolas, templos, plazas y edificios residenciales, todos construidos con impresionante precisión y armonía con el entorno natural, esta ciudadela se creía que había sido construida alrededor del siglo XV como un retiro para el emperador inca Pachacútec.

La noticia del descubrimiento se difundió rápidamente y, en poco tiempo, Machu Picchu se convirtió en un importante sitio arqueológico y una atracción turística, actualmente Machu Picchu es considerada una de las siete maravillas del mundo moderno y sigue siendo un destino turístico popular que atrae a miles de visitantes de todo el mundo cada año.

Fuente:

Stirling, S. (2003). Machu Picchu: Unveiling the Mystery of the Incas. National Geographic.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.