Anne de Gaulle: O cómo una niña nos muestra la humanidad de una persona

Los personajes históricos generalmente son recordados por hazañas, batallas, decisiones y grandes momentos en su vida. Y todo ello fue y representa a Anne De Gaulle, la hija del muy afamado Charles De Gaulle.

La tercera hija del matrimonio De Gaulle nació el 1 de enero de 1928 en Trier, Alemania, mientras su padre se encontraba de servicio en esa zona. Lo que parecía un momento de felicidad para la señora Yvonne de Gaulle, se volvió con el paso de los días una preocupación, porque la pequeña nació con Síndrome de Down. Tenemos que entender que, en la época en que nació, no había muchos conocimientos al respecto de esta condición, por lo que era normal en ese tiempo que se les llamara de cierta forma y fueran recluidos y apartados de sus familias.

No obstante, sus padres, quienes eran profundamente católicos, decidieron mantener consigo a la niña, pues consideraban que era parte de lo que Dios había querido para ellos.

Anne tuvo serios problemas para desarrollarse-recordemos la época- , así como malestares físicos; empero, esto no fue impedimento para que creciera en un ambiente de amor en su familia. Es innegable que el reto de criarla fue algo que probó el temple de su madre, quien siempre tuvo ayuda contratada para la casa-a pesar de algunas penurias económicas que pasaba el matrimonio-, pero su padre nunca le negó atención a la pequeña. La imagen que se tiene del militar francés es de seriedad, sobriedad, impasibilidad y de poco menos que intransigencia y obstinación.

circa 1940: The French general and first president of the Fifth Republic Charles Andre Joseph Marie de Gaulle (1890 – 1970). After the fall of France in June 1940 he fled to England to lead the Free French. (Photo by Hulton Archive/Getty Images)

Y esos adjetivos contrastan sobremanera con como se mostró con su hija: se acostaba para jugar con ella, le cantaba, le enseñaba a rezar, le hacía pantomimas y buscaba que supiera que era lo más importante para él y su familia. Siempre apareció en las fotos familiares y tuvo un espacio especial para ella, pues la consideraba un regalo-y una prueba- de Dios y como tal, había que aceptarla.

Las fuentes biográficas de las que se dispone nos hablan de un padre tan amoroso y preocupado por su hija que, cuando tuvo que ser sometida a una operación, el general llamaba constantemente por teléfono para saber el estado de la niña, preguntando si sentía mucho dolor o si sufría

Anne posando

El General De Gaulle fue comisionado alguna vez al mandato francés en Siria y Líbano, mismo a donde se llevó a su esposa, hija y niñera, para no separarse mucho tiempo de ellas. Este ambiente familiar parece que ayudó tanto al militar como a la pequeña Anne, quien buscaba constantemente a su padre.

Corría el año de 1939 y Anne tenía 11 años. Entonces, para sorpresa de casi nadie, estalló la Segunda Guerra Mundial. Para ella podría no parecer importante, pero seguramente para su padre sí. Recordemos que el gobierno Alemán de aquel entonces se encontraba bajo el control de la ideología nacional socialista (nazi) que no veía con buenos ojos a personas con discapacidades. Esto podría representar una amenaza para la familia De Gaulle, quien se vio obligada a partir a un exilio temporal en 1940, tras el colapso del gobierno francés y del ejército.

Charles y Anne

De hecho, Charles encabezó un ataque de tanques en plena guerra, en un intento de contrarrestar el avance teutón. Quisiera invitar a que se reflexionara en torno a este momento: mientras por un lado se batía en el campo de batalla, su familia tuvo que buscar la manera de partir hacia Inglaterra para ponerse a salvo. Tiempo después el mismo general comentó que sin ellos, no hubiera podido soportar todo el calvario que resultó salir al exilio.

Tras la dura experiencia de vivir fuera de su país y de lo que conocía como hogar, Anne de Gaulle y su familia regresaron a Francia en 1945, tras la derrota de las potencias del Eje. Lamentablemente, el 6 de febrero de 1948 la menor de las hijas De Gaulle falleció en los brazos de su padre a consecuencia de una bronconeumonía, contando con apenas 20 años.

Se comenta que este, destrozado al enterrar a su hija, pronunció las siguientes palabras: «Maintenant, elle est comme les autres [Ahora, ella es como los demás]». Tras este suceso, la familia decidió recolectar dinero y crearon la fundación Anne de Gaulle, para atender a jóvenes desfavorecidas.

 

Tumba de Anne de Gaulle.

El amor del padre hacia su niña se siguió mostrando después de su fallecimiento. Continuaron visitando su tumba religiosamente, para mostrarle su respeto y cariño; asimismo, el general cargó un retrato de la fallecida consigo, para no olvidarla.

Muchas veces se nos olvida que las personas que tanto estudiamos son también humanas. Aunque Charles de Gaulle fue muchas cosas-y adjetivos, según sus coetáneos más que merecidos- también fue una persona de carne y hueso y, evidentemente, sentimientos. Al final, Anne resultó la mayor fortaleza para Charles y su familia en los años más difícilees de su existencia.

Actualmente la familia de Gaulle se encuentra reunida en la tumba familiar en Colombey-les-Deux-Églises.

La tumba de la Familia De Gaulle

Fuentes consultadas.

-Hal Jordan.