Efemérides: 25 de octubre de 1854. Carga de la brigada ligera en la batalla de Balaclava

25 de octubre de 1854

Carga de la brigada ligera en la batalla de Balaclava

La batalla de Balaclava tuvo lugar el 25 de octubre de 1854, dentro de la Guerra de Crimea, que enfrentó al imperio ruso contra británicos, turcos y franceses. Durante este enfrentamiento militar tuvieron lugar dos hechos memorables que han pasado a la historia: la Carga de la Brigada Ligera y la Delgada Línea Roja.

Para los rusos ellos fueron los ganadores de la batalla de Kadikoi, localidad donde se desarrolló el combate, y por la cual se conoce en Rusia esta contienda, aunque lo cierto es que los aliados, pese a las numerosas bajas, consiguieron mantener sus posiciones.

La alianza formada por Gran Bretaña, Francia y Turquía tenía como objetivo la estratégica ciudad de Sebastopol, donde se encontraba la flota rusa del Mar Negro. La Guerra de Crimea había comenzado un año antes y con este ataque buscaban neutralizar el poder marítimo de Rusia.

El Tratado de París de 1856 estableció el fin de la influencia rusa en el Mar Negro. Mediante este acuerdo, los otomanos se quedaron con Rumanía y parte de Moldavia; se creó un órgano para regular la navegación del Danubio, desde Alemania hasta Ucrania; se abolieron las patentes de corso y lo peor para Rusia, el Mar Negro se convirtió en un territorio neutral, quedando prohibido el paso de barcos de guerra y las fortificaciones en sus orillas.

 

La carga de la batalla ligera es perfectamente descrita con esta frase: «Cabalgar dentro de la boca de un volcán». Quizás esta declaración de uno de los soldados que participó en la Carga de la Brigada Ligera sea la que mejor defina cómo fue esta alocada, valiente y desastrosa acción militar británica. Inmortalizada en los versos de Tennyson para la literatura, esta gesta fue llevada a la gran pantalla por Michael Curtiz y protagonizada por un inmenso Errol Flynn.

Este episodio de la Guerra de Crimea ha pasado a la historia como uno de los momentos más célebres y comentados. El transporte de soldados hasta el Mar Negro fue un desastre. Los británicos usaron barcos a vela en lugar de otros más modernos para ahorrar costes. Además, las condiciones de hacinamiento de los caballos causaron numerosas pérdidas de estos animales. Lo peor vino por parte de la cadena de mando, con los jefes militares enfrentados entre sí por rencillas personales. Hay muchas teorías, pero ninguna lo suficientemente clara para explicar por qué 661 jinetes de la Brigada Ligera, liderados por el inefable Lord Cardigan, se pusieron a cargar en dirección a la parte baja del valle contra la artillería rusa. Contra toda lógica, los lanceros, dragones y húsares ingleses consiguieron romper las líneas enemigas. Cuando se dieron cuenta que las tropas del zar les ganaban en número —5 a 1— tuvieron que emprender una retirada desordenada y caótica colina arriba. Solo la mitad, unos 300 soldados, consiguieron sobrevivir a la batalla. Lo más curioso es que los rusos decidieron abandonar sus posiciones, motivo por el cual esta acción suicida de los británicos se convirtió en una victoria, creándose a partir de entonces el mito de la brigada ligera.

El poema de Tennyson, “la oda a los seiscientos”. El poeta y dramaturgo inglés Alfred Tennyson lo escribió y lo publico en la prensa y a partir de entonces, la desastrosa carga de la caballería inglesa pasó a convertirse en uno de los momentos más épicos de la historia militar.

 

“¡Adelante, Brigada Ligera!”

“¡Cargad sobre los cañones!”, dijo.

En el valle de la Muerte

cabalgaron los seiscientos.

“¡Adelante, Brigada Ligera!”

¿Algún hombre desfallecido?

No, aunque los soldados supieran

que era un desatino.

No estaban allí para replicar.

No estaban allí para razonar.

No estaban sino para vencer o morir.

En el valle de la Muerte

cabalgaron los seiscientos.

 

 

Bibliografía

https://www.zendalibros.com/la-batalla-de-balaclava/

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6792955

https://canalhistoria.es/hoy-en-la-historia/la-carga-de-la-brigada-ligera/

 

Edri Alexander Crespo Jama