Hoy damas y caballeros, se conmemoran 59 años desde el día en que el primer hombre afroamericano ejercería su derecho de estudiar en la universidad de Misisipi, lugar donde habrían diversos disturbios por parte de civiles segregacionistas del sur, mismos que tuvieron que ser mitigados por las fuerzas armadas de los Estados Unidos y del estado de Misisipi.
Pero, ¿qué pasó exactamente?
El veterano afroamericano militar James Meredith se inscribiria en la Universidad de Misisipi, pero esto provocaría que Ross Barnett (Gobernador segregacionista) prohibiera su ingreso a la universidad a pesar de haber asumido el compromiso de proteger a James. Tras enterarse de esto, estudiantes blancos y agitadores del estado, llegaron a originar disturbios en el campus, mismos que tuvieron que ser mitigados por 500 alguaciles desplegados por el fiscal general Robert F. Kennedy, mismos que después fueron respaldados por el batallón 503 de la policía militar, desplegada por el presidente John F. Kennedy. Dos hombres fueron asesinados durante la primera noche de los disturbios: el periodista francés Paul Guihard, que trabajaba para el Daily Sketch de Londres y Ray Gunter, de 23 años de edad, un reparador de tocadiscos blanco que visitaba el campus por curiosidad.
El Gobernador Barnett fue multado con 10.000 dólares y sentenciado a prisión por desacato, pero los cargos fueron posteriormente desestimados por el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito. Bob Dylan escribió y cantó sobre estos acontecimientos en la canción Oxford Town y el gesto de Meredith se considera un parte fundamental en la historia de los derechos civiles en los Estados Unidos, pues el veterano de la Fuerza Aérea se graduaria en la Universidad el 18 de agosto de 1963 con una Licenciatura en Ciencias Políticas